El Gobierno de Jujuy inició las negociaciones paritarias con los sindicatos que representan a los docentes de diferentes niveles educativos. En esta primera reunión, participaron representantes de gremios como la Asociación Sindical de Docentes Especiales y Artísticos (ASDEA) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA), quienes fueron recibidos por los ministros de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo; de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García; y la ministra de Educación, Miriam Serrano.
Leer más: Este jueves inicia el debate por paritarias estatales 2025
Durante el encuentro, también estuvieron presentes el director de Empleo Público, Enrique Rovelli; el contador general de la Provincia, Salvador Meyer; y la directora provincial de Administración del Ministerio de Educación, Celeste Leyton. Posteriormente, se unieron a la reunión los gremios de enseñanza media y superior, como el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS), quienes expusieron sus principales preocupaciones con el objetivo de alcanzar un acuerdo que contemple las necesidades del sector docente en todos sus niveles.
Al finalizar las discusiones, el ministro Cardozo abordó los requerimientos presentados, que abarcan no solo aspectos salariales, sino también académicos y operativos. Aclaró que se han revisado las solicitudes y se notificó a los gremios sobre capacitaciones gratuitas disponibles con puntaje. Aunque aún no se ha hablado de porcentajes salariales específicos, se acordó una mesa técnica para el 18 de febrero, donde se discutirán dos o tres puntos solicitados por todos los sindicatos.
Cardozo concluyó afirmando que confían en tener una propuesta salarial para esa fecha.