Este lunes se llevó adelante un paro docente en Jujuy tras el receso de las vacaciones de invierno, en reclamo de mejores condiciones laborales y salariales. La medida de fuerza abarcó a docentes de los niveles Inicial, Primario y Secundario, aunque desde el gobierno provincial se destacó un bajo acatamiento en comparación con paros anteriores.
Según fuentes oficiales, “una primera estimación da cuenta de un bajo acatamiento a la medida de fuerza en un contexto donde el gobierno provincial informó recomposiciones salariales”. Además, se comentó que en varias escuelas la presencia docente fue total, con asistencia cercana al 100 %
En particular, en el Nivel Primario la asistencia a las escuelas fue casi normal en la mayoría de los establecimientos educativos, mientras que en los niveles Inicial y Secundario también se registró menor adhesión a la huelga.
Los docentes argumentaron que la protesta responde, entre otras cosas, a la insuficiencia de los aumentos salariales otorgados, la falta de recursos adecuados para el desarrollo de las clases y las condiciones precarias en algunos establecimientos. Reclaman además una revisión más profunda de la política educativa provincial y una mejora en la calidad de la propuesta salarial.
Por su parte, el gobierno provincial sostuvo que las recomposiciones salariales brindadas son significativas y buscan mejorar las condiciones del sector, apelando al diálogo para resolver las posibles diferencias. La comunicación oficial resalta que se continuará trabajando para garantizar el normal desarrollo del ciclo lectivo y el bienestar de la comunidad educativa.
Así, este lunes la situación reflejó una limitada adhesión al paro, con muchas escuelas funcionando con normalidad, aunque la conflictividad docente persiste en el contexto de las negociaciones salariales y las mejoras en infraestructura educativa en Jujuy.