Un joven de 14 años generó caos en un colegio secundario tras ingresar armado y amenazar a sus compañeros.
El martes por la mañana, un episodio de extrema violencia sacudió la tranquilidad del colegio secundario N° 5176 de Villa Esmeralda, en la ciudad de Salta. Un adolescente de 14 años ingresó armado con un machete al establecimiento, desatando el pánico entre alumnos y docentes.
El incidente se inició cerca de las 10:45, cuando el joven, que había tenido un altercado con un compañero más temprano, abandonó la dirección de la escuela tras ser reprendido, fue hasta el vehículo de su madre y sacó el arma blanca. Luego, lanzó piedras contra el edificio e ingresó por la parte trasera, donde habitualmente funciona el nivel inicial.
Según testigos, una vez dentro, el joven recorrió los pasillos con el machete en la mano, amenazando a estudiantes y profesores, hasta que finalmente ingresó a un aula. Fue en ese momento cuando un docente logró reducirlo y quitarle el arma, evitando que la situación pasara a mayores.
Intervención policial y medidas judiciales
La directora del colegio había dado aviso al 911, pero los efectivos tardaron alrededor de 15 minutos en llegar. Finalmente, el adolescente fue retirado del establecimiento junto a su madre y quedó a disposición del Juzgado Penal Juvenil N°1. La jueza Tatiana Dip ordenó un operativo de búsqueda y paradero del joven, quien no se encontraba en su domicilio tras ser liberado.
Además, se activó un comité de intervención con equipos interdisciplinarios del Ministerio de Educación y la Secretaría de Primera Infancia, con el objetivo de brindar contención psicológica a la comunidad educativa.
Reunión con los padres y asistencia psicológica
Las autoridades confirmaron que el colegio continuará con su actividad normal, pero implementará medidas de contención para los estudiantes, especialmente aquellos que presenciaron el episodio. Este miércoles se llevará a cabo una reunión con los padres a las 9:30, y se realizarán talleres especiales durante tres días.
Mientras tanto, la comunidad educativa sigue en estado de conmoción, y muchos se preguntan cómo evitar que situaciones de este tipo vuelvan a ocurrir en las escuelas.