JUJUY A DIARIO

Pan, trabajo y justicia social: Así fue la marcha que convocó a cientos de miles en CABA

Este 7 de agosto de 2025, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue escenario de una masiva movilización de sectores laborales, gremios y organizaciones sociales con motivo del Día de San Cayetano, patrono del trabajo. La convocatoria, bajo el lema “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”, congregó a cientos de miles de manifestantes que partieron desde el santuario de San Cayetano en Liniers y marcharon hacia Plaza de Mayo. La marcha fue impulsada por un amplio arco opositor que integran la Confederación General del Trabajo (CGT), las dos CTA, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), y diversas organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos y sindicales. Además, hubo participación de agrupaciones de jubilados, estudiantes y sectores de la Iglesia.

La protesta se enmarcó en un fuerte rechazo al plan económico del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, en particular por las políticas de ajuste, la transferencia de recursos para el pago al Fondo Monetario Internacional (FMI), el aumento de la pobreza, la pérdida de empleos y la precariedad laboral, especialmente en el sector popular. Los organizadores destacaron que la movilización buscó visibilizar el descontento de la comunidad organizada y expresar la necesidad de un cambio urgente frente a un modelo económico que consideran excluyente y perjudicial para las mayorías.

Durante el recorrido se realizó una parada en la plaza de Flores para rendir homenaje al papa Francisco, y en el trayecto se vivió un clima de unidad entre las distintas columnas que confluyeron hacia el centro porteño. Frente a la Casa Rosada, al llegar a Plaza de Mayo pasada la tarde, se llevó a cabo un acto con un fuerte contenido político donde se leyó un documento con denuncias y críticas hacia la gestión oficialista, enfatizando demandas urgentes como la defensa del empleo digno, la justicia social y el reconocimiento salarial para los trabajadores, incluida la economía popular y las trabajadoras sociocomunitarias.

Además de la movilización en la capital, la jornada por San Cayetano incluyó celebraciones religiosas, misas y procesiones en distintos puntos del país, con un fuerte componente de fe y esperanza en la figura del santo patrono, que históricamente representa la lucha por el trabajo y el sustento. En CABA, el santuario de Liniers fue epicentro desde la madrugada, recibiendo a miles de fieles que participaron también con ollas populares y gestos solidarios, integrando la dimensión espiritual y social de esta jornada emblemática.

Finalmente, diversos dirigentes sindicales y sociales destacaron que esta movilización debe ser una antesala para futuras medidas de presión, como un nuevo paro general, ante la grave situación económica y social que atraviesa el país. La marcha de San Cayetano 2025 en Buenos Aires fue una contundente demostración de unidad y resistencia popular que unió el reclamo por derechos básicos con una fuerte crítica política.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?