JUJUY A DIARIO

Oficial: Instituyeron el 5 de noviembre como el Día del folclorista jujeño

La Legislatura de Jujuy instituyó el 5 de noviembre de cada año como Día del Folclorista Jujeño, en conmemoración al natalicio de Ricardo Vilca y Amaranto Chañi; y “a través de estas figuras realzar el trabajo constante y la dedicación de cientos de hombres y mujeres que abrazan el folclore como bandera de la identidad provincial”. De esta forma se refirió la diputada Mariela Ortiz que destacó el rol que ambos folcloristas hicieron a la música jujeña, además de destacar que “ese mismo día se registró en Sadaic el carnavalito El Humahuaqueño. Queremos que ese día sea un día en que tengamos presentes a quienes conservaron nuestras raíces”. Se sancionó por unanimidad como Ley N° 6489.

Días previos se había llevado a cabo una reunión de la comisión de Cultura y Turismo, con el fin de continuar con el tratamiento del Proyecto de Ley de que el día 5 de noviembre sea declarado como el «Día del Folclorista Jujeño».

Con este motivo, los diputados recibieron la visita del folclorista Juan Ernesto “Pucho” González, el docente universitario Mario Vilca, Elías Abalos, el comunicador Martin Mendoza y la dirigente Beatriz Cabana, quienes entre otros aportaron sus conceptos para enriquecer el proyecto.

Ortiz comentó que desde hace un mes estaban trabajando en el proyecto de ley y “este es el tercer encuentro que realizamos con gente de la cultura del folclore jujeño. La vez pasada vinieron instituciones, fundaciones, hoy el día de muchos reconocidos cantautores jujeños que nos representan en el país y en este sentido ha sido muy valioso contar con todo el aporte que ellos nos dejaron”, y subrayó la importancia de poder contar con un día del folclorista jujeño “otras provincias lo tienen avanzado. Nosotros creemos que todo lo que sea para revalorizar nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestras raíces y nuestra identidad fundamentalmente, lo venimos trabajando desde esta Comisión hace mucho tiempo ya y el Día del Folclorista Jujeño no es menor”.

Por su parte el folclorista Juan Ernesto “Pucho” González expresó que desde la perspectiva de un músico sería “espectacular ya que sería el mismo día en que nacieron Ricardo Vilca, Amaranto Chañi y fue registrado en Sadaic El Humahuaqueño”, añadió que desde el lado de los artistas y de los músicos “siempre ha sido unánime que estas dos personalidades reúne todo lo que hace al folclore, perpetúan el acervo cultural y de mostrar todo lo que se está haciendo”

Para finalizar, el docente universitario Mario Vilca consideró que, desde la perspectiva académica, que haya un día del folclorista jujeño reviste gran importancia por que mantienen viva la identidad cultural de la provincia “este acontecimiento vendría a resguardar y a fortalecer la memoria de nuestros pueblos”, y precisó que desde su perspectiva le parecía que era profundizar un valor “de escuchar a la tierra, el ritmo y el canto de la tierra”, concluyó.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?