Novo Nordisk anunció la llegada a Argentina de semaglutida, un medicamento biológico que actúa como agonista del receptor GLP-1, con una alta similitud al hormona GLP-1 humana producida por el cuerpo. Esta droga favorece la pérdida de peso al reducir el apetito y aumentar la sensación de saciedad, ayudando a quienes la usan a consumir menos calorías. En estudios clínicos, se observó una reducción promedio del 17 % en el peso corporal, alcanzando hasta un 20 % en un tercio de los pacientes tratados.
El desarrollo de semaglutida surge de décadas de investigación en cardiometabolismo, buscando replicar la función natural de la hormona GLP-1 con un perfil de seguridad adecuado y un impacto significativo para controlar el peso y mejorar factores de riesgo asociados. Está disponible en dosis que van desde 0.25 mg hasta 2.4 mg, esta última usada como dosis de mantenimiento.
ANMAT aprobó su uso en Argentina como complemento a una alimentación saludable y actividad física para adultos con obesidad o con sobrepeso acompañado de comorbilidades relacionadas con el peso.
También está indicada para adolescentes desde los 12 años con obesidad y peso mayor a 60 kg. Semaglutida ya cuenta con aprobaciones internacionales como la FDA en Estados Unidos y la EMA en Europa.
La obesidad es un problema global que afecta a cerca del 12 % de la población mundial y está vinculada a más de 200 enfermedades, entre las que se incluyen diabetes tipo 2, hipertensión, problemas hepáticos, y ciertos tipos de cáncer. Además del daño físico, las personas con obesidad sufren estigmatización social, lo que puede afectar su salud mental.
La Dra. Mónica Katz, especialista en Nutrición, enfatizó que el control del peso debe basarse en un enfoque integral que incluya educación alimentaria, actividad física, descanso adecuado y manejo emocional.
Semaglutida representa un avance terapéutico importante que debe usarse como complemento, no como sustituto, de estos aspectos.
Una encuesta a pacientes mostró que quienes iniciaron tratamiento con semaglutida experimentaron menor “ruido alimentario”, es decir, una reducción en pensamientos obsesivos sobre la comida, mejorando su bienestar mental y calidad de vida.
El efecto de semaglutida es dosis-dependiente: Cuanto mayor es la dosis, mayor la pérdida de peso. En estudios como STEP UP, con dosis de hasta 7.2 mg, un tercio de los pacientes perdió al menos un 25 % de su peso corporal con una reducción promedio del 21 %.
La directora médica de Novo Nordisk en Argentina, Daniela Conterjnic, destacó la importancia de un uso responsable bajo prescripción y seguimiento médico, ya que semaglutida solo se vende con receta en farmacias.













