JUJUY A DIARIO

Nuevo récord: El dólar blue supera los $900

A dos semanas de las elecciones, y tras mayores restricciones para operar en el dólar financiero, el dólar blue alcanza un nuevo récord este lunes, y cotiza a $910, aumentando $30. Se trata de la suba más importante post devaluación.

Por su parte, el spread del billete paralelo con el tipo de cambio oficial se ubica en 159,93%, superando niveles de julio de 2022, tras la renuncia del entonces Ministro de economía, Martín Guzmán.

Cuánto subió el dólar blue en el año

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $559 después de cerrar el 2022 en $346.

Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). En marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en abril, subió $74 (+18,73%) y durante mayo trepó $21 (+4,5%). A su vez, en junio aumentó $4 (+0,8%), al tiempo que en julio escaló $53 (+11,3%).

En agosto, el dólar blue pegó un salto de $185 ó 33,6% -el alza mensual más importante desde abril de 2020 (+41,3%)- tras la devaluación del 20% del peso post PASO.

En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%, por debajo de la inflación estimada para el mes, que se ubicaría nuevamente por encima del 10%. Al mismo tiempo, perdió frente al rendimiento que ofrece el plazo fijo en pesos a 30 días (9,7%), luego de superarlo con creces el mes pasado.

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?