Los paros de colectivos se convirtieron en una constante en el interior del país durante todo el 2022 debido a las desigualdades salariales hacia los choferes de la provincias como así también la falta de pago de subsidios nacionales que influyen directamente en el cobro de los trabajadores.
De esta manera, Sergio Logo, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), destacó que “los subsidios nacionales vienen atrasados aproximadamente un mes“

“El subsidio del mes de octubre fue recibido en el mes de noviembre, con esto las empresas pudieron cancelar los salarios, incluso con el aporte extraordinario que viene haciendo la provincia de Jujuy” cerró.
Aunque por el momento la situación parece controlada y el desfasaje de pagos de subsidios no es tan amplio, posiblemente finalizaremos este año sin un nuevo para de colectivos, aunque la situación continúa siendo incierta tanto para los trabajadores de UTA como para los usuarios de este servicio de transporte.