Este martes, el Vocero Presidencial brindó su segunda conferencia de prensa en Casa Rosada, explicó algunas de las primeras medidas del Gobierno de Javier Milei.
En este marco, anunció que las medidas económicas se conocerán en la tarde de hoy, a las 17, e hizo énfasis en que el Gobierno recibió un país en una situación complicada, que requerirá una serie medidas para reordenar la economía.
“Vamos a implementar las medidas que eviten la catástrofe. Ese es el objetivo”, explicó y dijo que. el Ministro Caputo dará precisiones de lo que viene en los próximos días en materia económica para el país. “El paquete de hoy se llama paquete de urgencia económica. La situación requiere medidas de urgencia”, recalcó.
De esta manera, Adorni manifestó que “la situación es crítica”, y declaró que el Gobierno recibió “una Argentina con 45% de pobreza y 200% de inflación anualizada, con problemas de empleo, de salario y en el comercio exterior”, sostuvo este martes, en conferencia de prensa.
De acuerdo a lo que dijo el vocero, “tenemos que desactivar las bombas o esto va a ser una catástrofe”, y señaló que “nos encaminamos a una hiper, hay que evitarla”.
Asimismo, se refirió a las medidas de reordenamiento del Estado, que implicaron la reducción de ministerios, secretarías y subsecretarías, al mismo tiempo que habrá una revisión de los contratos e indicó que “las medidas cubrirán las necesidades económicas”.
Según indicó “la Argentina pasó de 18 a 9 ministerios con una reducción del 50%; en términos de secretarías, eran 106 y pasaron a 54, con una reducción del 49%, mientras que las subsecretarías eran 182 y pasan a 140, con una reducción de 23%, y una reducción de niveles de funcionarios del 34%”.
También, Adorni anunció revisión de contratos y la “suspensión de la pauta en los medios por un año”, afirmando que “todos los contratos que se firmaron en el Estado en el último año están en revisión”. Fuente: Ámbito