La Iglesia Católica se prepara para recibir la Navidad, una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén.
Sobre las celebraciones, el padre Manuel Alfaro comentó “este fin de semana tenemos la misa de Nochebuena y de Navidad, el sábado 24 a las 8 y a la noche, el Obispo va a presidir la misa de Nochebuena que antes se llamaba la Misa de Gallo, a las 21 en donde bendecimos a todos los pesebres domiciliarios que vienen a la catedral”

“Esta misa es en atrio, afuera de la iglesia catedral debido a la cantidad de gente que viene todos los años a esta eucaristía” destacó.
Por otro lado, las misas de Navidad: “El día domingo 25 de diciembre tenemos tres misas: 8, 10 y 11 de la mañana y una única misa a las 20. Después de esta misa, los niños de la infancia misionera van a hacer un pesebre viviente afuera en el atrio para toda la gente que salga de la Santa Misa”
Sin encuentro masivo de pesebres
Los tradicionales pesebres forman parte de las celebraciones, al respecto el Padre Alfaro comentó “este año no va a haber un encuentro masivo de pesebres debido a los cuidados por el Covid, creo que ya para el año que viene sí“
“Pensamos que el día 5 de enero, previo al día de los Reyes Magos, vamos a hacer una misa en la catedral en donde están invitados los pesebres de la catedral y si viene alguno de afuera también pero no es el encuentro masivo que solíamos hacer. Seguramente el año que viene vamos a retomar el encuentro provincial de pesebres”
Para finalizar, sobre los cuidados y restricciones ante el aumento de casos comentó “permanentemente vamos haciendo la catequesis del cuidado de la salud y estamos suspendiendo el momento de la paz por el contacto entre las personas. Permanentemente estamos diciéndole a la gente que hay que cuidarse”
Te puede interesar:
La mirada de la iglesia católica ante el triunfo de la Selección Argentina