Quienes no hayan podido votar el domingo en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, podrán gestionar la justificación a través del apartado específico que ofrece el sitio web de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Para justificar la ausencia y evitar la multa, se deberá cargar el documento que avale la misma en las elecciones, junto a los datos personales del ciudadano en No Voté.
A las justificaciones de no emisión del voto que están comprendidas dentro de las previsiones del artículo 12 del Código Electoral Nacional, esta vez se suman las ausencias por coronavirus o por tratarse de un caso sospechoso.
Las multas económicas por no acudir a la votación van de 50 a 500 pesos para las personas mayores 18 años y menores de 70 años. Quienes no abonen el monto quedarán registrados como infractores.
Esto implica que no podrán hacer trámites durante un año, como obtener el pasaporte, y tampoco podrán ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección.













