JUJUY A DIARIO

Nacieron trigemelas en Salta: El segundo parto de este tipo en el año, aunque se da uno en un millón

En un hecho poco frecuente, el Hospital Público Materno Infantil de Salta acompañó el nacimiento de trigemelas, el segundo caso de este tipo registrado en la provincia en lo que va del 2025. La mamá, Nancy, llegó con un embarazo monocorial triamniótico —una condición excepcional en la que las tres bebés comparten placenta, ocurriendo en solo 1 de cada 1.000.000 de embarazos—, situación que requirió un seguimiento médico especializado durante toda la gestación.

Las tres niñas nacieron el jueves 18 de septiembre, por cesárea programada a las 34 semanas de gestación. El orden de nacimiento fue: Ainara, con un peso de 1640 gramos; Amira, la más pequeña, con 1560 gramos; y Ámbar, con 1780 gramos. Actualmente permanecen internadas en Neonatología bajo cuidados permanentes debido a la prematuridad, pero tanto las bebés como la madre se encuentran en buen estado de salud general.

El embarazo implicó un desafío para el equipo médico multidisciplinario que incluyó profesionales de tocoginecología, neonatología, salud fetal y obstetricia, entre otros. Durante el parto participaron la médica Romina Guzmán, Milagros Ruíz Mauger, residente en tocoginecología, y Milagro Ibáñez, jefa de residentes, junto a neonatólogos, anestesistas e instrumentalistas, quienes garantizan una atención integral frente a esta alta complejidad.

Este caso especial de trigemelas es notable no solo por su rareza, sino también porque es el segundo nacimiento múltiple de este tipo en la provincia durante 2025, mientras que en el primer semestre se registraron 54 nacimientos de gemelos en el mismo hospital. La comunidad solidaria de Salta está invitada a colaborar con la familia, reflejando así el compromiso social para acompañar nacimientos tan singulares y desafiantes.

Embarazo trigemelar

En el caso específico de las trigemelas, pueden ser idénticas, es decir, provenientes de un solo óvulo que se divide en tres, o no, según las características genéticas.

Un parto trigemelar se define como aquel cuando nacen tres bebés a la vez. Es un fenómeno que ocurre aproximadamente en 1 de cada 6.400 embarazos y aún más raro es el caso de trigemelas monocoriales como el caso en cuestión, donde las tres bebés comparten una misma placenta, situación que se da en 1 de cada millón de casos. Este tipo de embarazos necesita de un control prenatal muy riguroso e intervenciones médicas especializadas para asegurar la salud de la madre y de los hijos.

Las particularidades del parto trigemelar incluyen la posibilidad de que sea prematuro, lo que obliga a cuidados intensivos neonatales. En estos partos interviene un equipo multidisciplinario que puede incluir tocoginecólogos, neonatólogos, anestesistas y enfermeros, entre otros. Por ejemplo, en un reciente caso registrado en un hospital público de Salta, tres niñas nacieron por cesárea programada con 34 semanas, permaneciendo internadas en neonatología bajo supervisión constante debido a su prematurez.

Este tipo de nacimiento no solo representa un desafío médico de alta complejidad, sino que también moviliza a la comunidad y a los equipos de salud para brindar una atención integral y apoyo a la familia. Estos casos ponen de manifiesto tanto la avanzada preparación del sistema sanitario regional como la solidaridad social para acompañar a las familias en situaciones tan particulares y sensibles.

Estas generalidades ofrecen un marco para comprender la noticia del nacimiento reciente de trigemelas en Salta y su impacto en la comunidad y el ámbito de la salud pública local.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?