JUJUY A DIARIO

Murió Musha Carabajal: tristeza en el folklore por la partida de un ícono santiagueño

El artista tenía 72 años y había estado internado en Buenos Aires. Su legado en la música popular trasciende generaciones y territorios.

El folklore argentino perdió este domingo a una de sus voces más queridas: Mario “Musha” Carabajal, guitarrista, compositor y figura histórica de Los Carabajal, falleció a los 72 años tras un mes de internación en una clínica de Buenos Aires. La noticia fue confirmada por el emblemático conjunto santiagueño, que lo despidió públicamente con palabras cargadas de amor y respeto: “Su memoria perdurará en nuestra música y en nuestros corazones”.

Musha había sido parte del alma del grupo desde 1968, cuando se sumó con apenas 14 años. Con el tiempo, se transformó en uno de sus líderes naturales, combinando su talento musical con una firme defensa de la cultura popular del norte argentino. Su carrera no solo se desarrolló sobre los escenarios, sino también en iniciativas como la promoción del folklore en las escuelas, hoy parte de una ley nacional.

El artista, que residía en el norte del Gran Buenos Aires, enfrentó en las últimas semanas una delicada situación de salud que lo alejó definitivamente de los escenarios. A pesar de ello, su último gran gesto fue de entereza: aceptó con serenidad su desvinculación del grupo, agradeciendo la historia compartida sin rencores. “Soy feliz de haber aportado lo que aporté para dignificar al conjunto”, dijo en una de sus últimas entrevistas.

Este lunes, sus restos serán velados en el barrio porteño de Chacarita, entre las 11:30 y las 16:30, y luego trasladados a su tierra natal, Santiago del Estero, para la despedida final. En esa provincia, donde su apellido se convirtió en sinónimo de tradición y música, la noticia generó un profundo pesar. Familiares, colegas y seguidores acompañan el duelo de una figura que marcó una época.

A lo largo de su vida, Musha Carabajal no solo dejó una huella imborrable en el cancionero popular argentino, sino también en la identidad cultural de todo un pueblo. Su paso por escenarios como Cosquín, el Luna Park y el Teatro Ópera quedará en la memoria, pero sobre todo vivirá en cada chacarera que vuelva a sonar.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?