JUJUY A DIARIO

Murió Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

El exrugbier uruguayo tenía 71 años y fue uno de los 16 rescatados tras 72 días en la Cordillera. Su historia es parte de uno de los episodios más impactantes de la historia reciente.

Álvaro Mangino Schmid, uno de los 16 sobrevivientes de la tragedia de los Andes, falleció este sábado en Montevideo, Uruguay, a un día de cumplir 72 años. La noticia fue confirmada por el Old Christians Club, equipo de rugby al que pertenecían varios de los jóvenes que viajaban en el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya.

“La comunidad del Colegio Stella Maris y el Old Christians Club lamentan con profundo dolor la partida de Álvaro Mangino Schmid”, expresaron desde la institución, recordando su lucha y su testimonio de vida tras el accidente ocurrido el 13 de octubre de 1972.

Un destino marcado por el azar

Mangino tenía 19 años cuando subió al avión que transportaba al equipo de rugby uruguayo rumbo a Chile. Paradójicamente, no formaba parte del plantel ni del colegio Stella Maris, pero fue invitado por amigos del club. De hecho, estuvo a punto de no viajar, pero el capitán del equipo, Marcelo Pérez del Castillo, lo convenció de hacerlo.

“Yo tampoco iba a ir, pero me llamó Marcelo Pérez, me hizo ir a la casa y me convenció”, contó en una entrevista. En un giro del destino, sus dos amigos que lo habían animado a sumarse al viaje finalmente no abordaron el vuelo.

72 días en la montaña

El accidente ocurrió cuando la aeronave se estrelló en plena Cordillera de los Andes. Mangino sufrió fracturas en la tibia y el peroné izquierdo, lo que lo obligó a permanecer inmovilizado en improvisadas hamacas dentro de los restos del fuselaje.

Junto a otros 15 sobrevivientes, resistió las duras condiciones del clima y la falta de alimento durante 72 días hasta ser rescatado en diciembre de 1972, tras la odisea de Fernando Parrado y Roberto Canessa, quienes lograron llegar a Chile en busca de ayuda.

Su historia, al igual que la de los demás sobrevivientes, ha sido narrada en libros, documentales y películas que retratan la tragedia y la lucha por la supervivencia en una de las historias más impactantes del siglo XX.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?