De cara a las PASO, el precandidato a vicepresidente, Gerardo Morales; en fórmula con Horacio Rodríguez Larreta se distanció de la idea de “blindar” para salir del cepo al dólar, desde el convencimiento que una medida de tales características “no resuelve los problemas de fondo”.
En una visita a empresarios y dirigentes de la ciudad de Pilar, Provincia de Buenos Aires, aseguró que “aquí hay que hacer cirugía en el gasto público”.
En este contexto, amplió sus conceptos explicando que “traer dólares para salir del cepo no resuelve los problemas de fondo” y enfatizó que “en Argentina hay que revertir y solucionar el gasto público”.

Asimismo, mencionó que, al asumir la Gobernación de Jujuy, la provincia arrastraba 32 años de déficit fiscal, razón por la cual las primeras medidas de gestión se enfocaron en ordenar el gasto público.
“Así alcanzamos superávit, logro que nos permitió poner en marcha un régimen de promoción de inversiones para crear un parque industrial, en el que, a pesar de la crisis, se quieren instalar ahora 20 empresas”, subrayó.
Continuando con esto, Morales anticipó el dictado de un paquete de leyes que establezca “nuevas reglas”, con miras a “20 años de invariabilidad fiscal”, entendiendo que es “inaceptable que el empresario todos los días vea qué sale en el Boletín Oficial para encontrarse con decisiones que lo perjudican”.