La senadora peronista Carolina Moisés manifestó su firme rechazo a los recientes vetos presidenciales impulsados por el gobierno de Javier Milei, y anunció que insistirá en la aprobación de tres leyes fundamentales para los sectores más vulnerables de la Argentina: El aumento para jubilados, la continuidad de la moratoria previsional y la declaración de emergencia para las personas con discapacidad.
Los derechos no se vetan, se garantizan. Estas decisiones no son técnicas ni administrativas: son profundamente políticas y superficialmente efectistas”, sostuvo y criticó duramente lo que definió como el “desprecio del gobierno nacional por los sectores más vulnerables”, abandonados ante “el ajuste más cruel de la historia”
La senadora destacó las consecuencias de cada veto: “Vetaron el aumento para los jubilados, dejando de lado a quienes trabajaron toda su vida y ahora deben elegir entre alimentarse o comprar sus medicinas. Vetaron la moratoria previsional, castigando a miles de trabajadores informales que no tuvieron aportes por responsabilidad del Estado y no por propia culpa. Y vetaron la emergencia en discapacidad, negando una realidad evidente y dejando paralizado a un sector que ya enfrenta enormes dificultades”
Moisés enfatizó también la importancia del federalismo real: “El federalismo no se declama, se practica. Y practicarlo significa cuidar a todos los argentinos por igual, sin importar su edad ni el lugar donde vivan”
Junto a sus colegas del bloque Convicción Federal —Fernando Salino (San Luis), Fernando Rejal (La Rioja) y Guillermo Andrada (Catamarca)—, Moisés reafirmó la postura de que la política debe estar orientada a reparar desigualdades y no a profundizarlas. “No aceptamos que el ajuste se lleve puesto a quienes menos tienen”
Finalmente, la senadora concluyó que “el país no se construye con crueldad sino con justicia social. En esa causa, seguiremos firmes desde nuestras bancas, defendiendo esos derechos básicos”.