Lionel Messi puso en duda su presencia en el Mundial 2026, generando expectativa y emoción entre los fanáticos del fútbol argentino y mundial. En una profunda entrevista con el medio estadounidense NBC, el astro rosarino mostró la sinceridad que siempre lo ha caracterizado al expresar que evaluará día a día su estado físico y mental para decidir si estará en la próxima Copa del Mundo, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.
Veré si puedo estar al cien por ciento, ser útil al grupo y luego tomaré una decisión,” afirmó Messi, dejando abierta la puerta a la posibilidad de defender el título que logró con La Albiceleste en Qatar 2022.
El recuerdo de ese título mundial pesa con fuerza en las palabras del capitán argentino. Para Messi, levantar la Copa en Qatar no solo fue un triunfo deportivo, sino la concreción de un sueño de toda la vida. “Lo que pasé y lo que recorrí para conseguir eso fue el sueño de mi vida, y todo se hizo realidad. Fue una emoción inmensa compartirlo con mi familia, mi gente y toda Argentina” reconoció con emoción. Esta victoria histórica se ha convertido en un punto de referencia indispensable en su carrera y en su vida.
A nivel deportivo, Messi atraviesa un gran momento. La prolongación de su contrato con Inter Miami hasta 2028 refleja su compromiso diario con el juego y su continuidad en alto nivel. En la actual temporada de la Major League Soccer (MLS), el ’10’ ha demostrado un nivel sobresaliente, con 29 goles y 16 asistencias en 28 partidos, que confirman su vigencia y profesionalismo. Pero pese a estas cifras, el delantero no quiere apresurarse para comprometer su presencia en el Mundial sin sentirse al máximo.
Más allá del campo de juego, Messi también rindió homenaje a las leyendas que marcaron no solo su formación futbolística, sino también a las figuras deportivas de otras disciplinas que admiró desde niño.
“Para nosotros los argentinos, Maradona siempre fue nuestro máximo ídolo. También admiro a leyendas de otros deportes como Michael Jordan, Roger Federer, Rafa Nadal y Novak Djokovic, quienes llevaron la competitividad a otro nivel durante años,” destacó el astro. Incluso mencionó referentes del básquet como LeBron James y Stephen Curry, destacando la entrega y el legado de cada uno en su disciplina.
Las palabras de Messi transmiten una mezcla de emoción, humildad y entrega que lo han definido a lo largo de toda su carrera. En sus declaraciones se percibe la pasión intacta por defender con la Selección argentina y el respeto profundo por el deporte en general. El Mundial 2026 aparece entonces como un desafío cargado de significado, que solo asumirá si puede estar en condiciones de aportar lo mejor a su equipo.
En definitiva, Lionel Messi sigue siendo un símbolo de dedicación y amor por el fútbol, aun cuando la edad y los años de competencia intensos comienzan a ser un factor. Su futuro en la Copa del Mundo es una incógnita que dependerá del equilibrio entre su cuerpo, su mente y su inquebrantable deseo de seguir siendo parte de la historia. Mientras tanto, la expectativa crece y el mundo aguarda con esperanza poder verlo nuevamente vestir la camiseta albiceleste en la máxima cita del fútbol mundial.













