Este martes 21 de octubre de 2025, el dólar oficial cerró en torno a los $1.515 para la venta en el Banco Nación, mientras el dólar blue llegó a $1.545, ampliando la brecha cambiaria entre el mercado oficial y el informal. Esta jornada mostró una suba en ambas cotizaciones, reflejo de una búsqueda de refugio en dólares ante la incertidumbre económica y política del país.
Para la jornada del miércoles 22 de octubre, en la última semana previa a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el mercado aguarda que la cotización del dólar no experimente fuertes movimientos disruptivos, manteniéndose dentro del régimen de bandas cambiarias establecido.
No obstante, la presión y la expectativa por posibles ajustes futuros continuarán siendo un factor clave en la dinámica cambiaria. La política monetaria y los acuerdos internacionales, como el swap con Estados Unidos, serán observados con atención como elementos decisivos para contener la volatilidad cambiaria en un contexto de alta incertidumbre política, ajustes fiscales y demanda de cobertura dolarizada.
Contexto del cierre del dólar
- El dólar oficial cerró el martes 21 de octubre a $1.515 para la venta, con una suba respecto a jornadas anteriores.
- El dólar blue alcanzó $1.545, ampliando la brecha de más de 30 pesos con el dólar oficial.
- El aumento muestra la preferencia por activos en dólares ante incertidumbre en la economía y el calendario electoral.
Expectativas para hoy y próximos días
Se espera que la cotización se mantenga contenida dentro de las bandas oficiales, sin nuevos saltos bruscos, en la última semana preelectoral.
El swap otorga cierto respaldo financiero y político para limitar la volatilidad.
Sin embargo, persisten expectativas de ajustes y posible devaluación tras las elecciones.
El mercado sigue atento a movimientos en el mercado de futuros y decisiones económicos posteriores al 26 de octubre.
Esta dinámica cambiaria muestra la compleja combinación entre incertidumbre política, instrumentos financieros internacionales y presiones domésticas sobre el valor del peso frente al dólar en Argentina. En este contexto, el swap permitirá transitar estos días con algo de estabilidad, pero no elimina desafíos estructurales de fondo.













