El Gobierno de Jujuy realizará la primera capacitación oficial del más alto nivel científico y académico sobre cannabis medicinal. Será dictada por la Universidad Hebrea de Jerusalén y está dirigida a investigadores, médicos, farmacéuticos, enfermeros y profesionales de la salud interesados.
La doctora Carolina Ituarte (MP 2535-17) del área de investigación y desarrollo de la empresa Cannava SE invitó a profesionales de la salud a dicha capacitación e hizo referencia a como avanza la investigación de aplicación clínica de cannabis en pacientes con cáncer y epilepsia.
“A través de una gestión del Gobierno de la provincia se logró este curso internacional que se ofrece a todos los profesionales de la salud. Como en las escuelas de medicina no recibimos capacitación respecto a esta temática, esperamos que se puedan hacer a través de este curso”

La capacitación será dictada por la Universidad Hebrea de Jerusalén, a través de su Centro de Tecnología Yissum, fundado por el Dr. Raphael Mechoulam, pionero y líder internacional de cannabis medicinal.
La médica indicó que el curso tiene costo, y aclaró que tanto el Gobierno de Jujuy, como el Ministerio de Salud y sus instituciones no reciben ninguna ganancia, sino que ese costo va a parar a la universidad que dictará el mismo.
La especialista consideró que la capacitación es “fundamental” desde el punto de vista que nuestra provincia es productora de cannabis medicinal. “Desde diciembre del año pasado tenemos en todas las farmacias el producto Cannabis CB10, y uno de los objetivos es capacitar al personal de salud para facilitar el acceso al producto”
Cannabis medicinal
Respecto a quienes pueden recibir la medicación, Ituarte explicó que el producto disponible en las farmacias debe ser prescripto por un médico a partir de un control médico.
Tiene diferentes indicaciones epilepsia refractaria, enfermedad inflamatoria intestinal, síntomas asociados al cáncer. Añadió que hay otras patologías en investigación con gran potencial.
Finalmente agregó que cada vez hay mayor prescripción de producto en la provincia y que a mitad de año esperan que la producción sea aprobada por ANMAT para poder tener alcance a nivel nacional.
Inscripciones
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 19 de julio y al realizar el registro se habilita el cursado de forma inmediata.
La capacitación se implementará a través de la plataforma on-line de dicha institución universitaria, a demanda de cada participante, permitiendo que cada asistente decida cuándo quiere tomar las clases de los distintos módulos de cursado y contará con la certificación del Multidisciplinary Center on Cannabinoid Research, MCRR. La duración es de 20 horas con examen final.
Los interesados deberán registrar los datos solicitados en el formulario http://msaludjujuy.gov.ar:8022/Capacitacion/formularioInscripcion.aspx