JUJUY A DIARIO

Massa inició las reuniones con empresarios en Shanghái

Este martes, el ministro de Economía, Sergio Massa, da inicio a su agenda de reuniones China que incluyen negociaciones con representantes del Gobierno chino y empresas.

Ver más: Sergio Massa rumbo a China en busca de nuevas inversiones

Massa viajó al país asiático junto a Máximo Kirchner y una comitiva oficial, allí se encontrará a lo largo de cinco días con directivos de empresas energéticas y de infraestructura, con el titular del banco central (Banco Popular de China) y también con la brasileña Dilma Rousseff.

Durante la gira por Shanghái y Beijing, el jefe de Hacienda tiene previsto firmar acuerdos financieros, mineros, energéticos y para la apertura de nuevos mercados, según se informó oficialmente. Además, buscará destrabar el financiamiento de Brasil y obtener una mayor disponibilidad de yuanes del swap.

La agenda de Massa en China

Durante la tarde de China (7 de la mañana en la Argentina), Massa se reunió con los directivos de la empresa Gezhouba por el estado de ejecución de obras de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner.

De ese encuentro participaron, además del ministro de Economía, Flavia Royón; Marco Lavagna; Máximo Kirchner; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Leandro Gorgal; y el presidente de la empresa Energía Argentina (exEnarsa), Agustín Gerez, según consignaron fuentes oficiales.

En un segundo encuentro, se reunió con directivos de Powerchina, tomaban parte Flavia Royon, Máximo Kirchner, Cecilia Moreau (titular de la Cámara de Diputados), Gerez, Olmos, el diputado nacional Diego Sartori, Leandro Gorgal y el director nacional de Proyectos con Financiamiento Externo Bilateral, Matías Mana.

En relación a las represas de Santa Cruz, el objetivo de la reunión -primera actividad en la agenda del ministro de Economía en Shanghái- era que un grupo de bancos chinos restablezca y extienda una línea de crédito que permita financiar la continuidad de los trabajos tanto en la Jorge Cepernic como Néstor Kirchner.

Ese financiamiento se interrumpió hace unos meses: desde el lado chino sostienen que, para recuperarlo, falta que la Argentina presente un informe legal sobre la factibilidad del proyecto tras haberse detectado una falla geológica en las obras de la represa Jorge Cepernic.

Además, en el diálogo con Gezhouba se analizaba la posibilidad de que esa empresa realice plantas depuradoras y de tratamiento cloacal para Aysa en distintos puntos del área metropolitana de Buenos Aires, indicaron fuentes oficiales.

Ambos encuentros con empresarios se desarrollaban en la tarde de Shangái en el hotel en el que se hospeda la comitiva, el Westin Bund Center.

Fuente: Télam

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?