JUJUY A DIARIO

Más de 100 turnos por semana: cómo participar de la campaña de castración en Jujuy

La Municipalidad de Jujuy lanzó su campaña de castración masiva para controlar la sobrepoblación de mascotas en la capital.

Con el objetivo de controlar la sobrepoblación animal y promover la salud pública, la Dirección de Zoonosis del municipio puso en marcha esta semana su programa de castración masiva, ofreciendo más de 100 turnos semanales en distintos puntos de la ciudad. La iniciativa se desarrollará todos los jueves hasta fin de año y está destinada a dueños de perros y gatos que deseen esterilizar a sus mascotas.

Jimena Saez, directora de Zoonosis, explicó: “Estamos iniciando la campaña que tanto prometimos. En el Centro Modelo 2 de Alto Comedero tendremos treinta turnos en la mañana y otros treinta en la tarde. En Santa Rosa, treinta a la mañana y treinta a la tarde, y en Campo Verde treinta turnos en total”. La funcionaria destacó que la medida apunta a reducir la cantidad de animales en situación de calle y evitar la reproducción indiscriminada.

Los propietarios interesados deben solicitar un turno previo en cualquiera de los centros habilitados por la municipalidad y presentar el certificado de vacunación antirrábica vigente. “El arancel es de $4200, suficiente para cubrir la cirugía”, detalló Saez, aclarando que más del 80% de la población animal ya fue vacunada y puede acceder a la castración.

Entre los requisitos para la esterilización, la directora señaló que las mascotas deben tener entre 8 meses y 8 años, no estar preñadas, y si lo estuvieron, esperar 45 días de postparto antes de la intervención. La campaña busca alcanzar un número significativo de animales esterilizados, impactando positivamente en la salud y bienestar de la comunidad jujeña.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?