Un servicio que prometía entretenimiento gratuito terminó revelando su costado más riesgoso.
El cierre de Magis TV en Argentina dejó sin acceso a cientos de miles de usuarios que utilizaban la plataforma para ver películas, series y partidos de fútbol de manera gratuita. Una orden judicial dispuso su bloqueo definitivo al comprobar que transmitía contenidos sin licencias, lo que la convertía en un servicio ilegal que perjudicaba a las plataformas oficiales y a la industria audiovisual.
Más allá de la ilegalidad, especialistas remarcan que el verdadero peligro estaba en la seguridad informática. Como la app nunca estuvo disponible en Google Play ni App Store, solo podía instalarse a través de archivos APK, un sistema que facilita la propagación de virus, troyanos y programas espía. En los últimos días se conocieron casos de usuarios que sufrieron robos de dinero en cuentas de Mercado Pago y filtración de contraseñas vinculadas a descargas de este tipo.

El riesgo no era solo para los bolsillos. Al no tener controles de privacidad, Magis TV podía recolectar datos personales sin autorización y compartirlos con terceros. Además, circulaban versiones “premium” que pedían pagos informales, abriendo la puerta a posibles estafas sin ningún respaldo oficial.
Por todo esto, las autoridades y expertos en ciberseguridad recomiendan a quienes aún tengan instalada la aplicación que la eliminen de inmediato. El atractivo de acceder gratis a contenidos terminó demostrando que el costo real podía ser mucho más alto: perder dinero, datos y hasta el control del propio dispositivo.