El director de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales, Alejandro Cooke, se refirió a los incendios forestales en la provincia y en Salta, y destacó la activa participación de 47 brigadistas que están trabajando en el sector del Río Piedras para evitar el avance del incendio a Jujuy. Asimismo, mencionó que son cerca de 10 mil hectáreas las afectadas por el fuego en la provincia en lo que va del año.
De acuerdo a lo mencionado por Cook, los incendios han afectado bosques nativos y pastizales del lado salteño, y, a medida que avanzan los días, así lo hacen las lenguas de fuego ya que cada vez están más cerca de la frontera con Jujuy. “Los incendios a principio de la semana estaban más lejos, cada vez se están acercando más”, advirtió, señalando que hay que esperar, pero que hasta el momento no hay riesgos para el sector del Bananal, que está próximo.
El director de Incendios mencionó que los incendios se disiparon a la provincia por una mezcla de muchos factores, entre ellos la falta de lluvias en la provincia de Salta y la rotación de los vientos.
También se refirió al incendio que se reactivó hace dos meses en el sector de Ledesma, en el que están trabajando 17 brigadistas, junto a la Dirección de Incendios y personal del Parque Calilegua, se espera además que llegue apoyo del Servicio de Parques Nacionales, que se trata de 14 personas más que ayudarán a cubrir esta situación.
Según lo planteado por Cook, este incendio se reactivó por los “fuegos subterráneos”, que sumado a las altas temperaturas y los vientos se levantaron a la superficie, “los demás incendios están controlados, pero el Piromaníaco es el único que volvió a levantarse”, declaró.
Este incendio está en el sector del Parque Nacional Calilegua, por lo tanto no afectaría a Caimancito ni a Yuto, “hay dos líneas de defensa y un camino mejorado en ese sector, pero debemos enfriarlo para que no salte”, explicó.
A lo largo del año, se combatieron alrededor de 500 incendios en la provincia en aproximadamente 10 mil hectáreas, contando entre incendios de pequeña y gran escala, por este motivo, el Director de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales pidió a la comunidad no iniciar fuegos de ningún tipo, “de esa forma se puede mantener una provincia verde y no vernos afectados por el humo, que por ahora está en bosques y pastizales, pero puede llegar a avanzar más y perder bienes materiales y vidas humanas”, manifestó.
Nuevamente, se recomienda a toda la comunidad que en caso de ver un incendio forestal se comuniquen con los números de emergencia, a los que se puede llamar informando qué es lo que se está quemando, dónde es el incendio y cómo llegar al lugar:
- Emergencias: 911
- Bomberos: 100
- Defensa Civil: 103
- Base Central El Brete: 0388421971
- Base San Pedro: 388456421
- Base Yuto: 3884723368