Junto a jóvenes de los Hogares de Cristo -centros de recuperación de adicciones creados en 2008 por la Pastoral Villera- recorrerán todo el país en un viaje que culminará en marzo de 2023, 15° aniversario de esa red que ya reúne más de 150 centros barriales.
“Será una celebración pero también una acción para sensibilizar a la sociedad toda que se tiene que involucrar para resolver este problema”, dijo Pablo Vidal, coordinador de la Familia Grande Hogar de Cristo (FGHC) y del área de Desarrollo Humano Integral de Cáritas Argentina, en la conferencia de prensa en la que, junto al padre Pepe Di Paola y otros referentes, anunciaron la peregrinación que, con el lema “Ni un pibe menos por la droga”, recorrerá todo el país durante seis meses en una larga marcha que culminará en marzo de 2023, cuando se cumplirán 15 años de la creación de estos centros y 10 del pontificado de Francisco.
La función de los hogares de Cristo, explicó la referente María Elena Acosta, es “recibir al que no tiene lugar, compartir la mesa, vivir en comunidad, caminar juntos, recibir al chico o chica que viene con una mochila muy pesada, y a su familia, y ayudarlo a ponerse de pie”.

Desde Buenos Aires saldrá un ómnibus con 60 personas, varones y mujeres de los Hogares de Cristo que irán brindando su testimonio. En cada punto del recorrido darán charlas y tendrán encuentros en escuelas, clubes, sindicatos; localmente, las parroquias y centros barriales organizarán sus propias actividades para los días -entre 3 y 4 según el cronograma- en los que la peregrinación esté en su localidad.
Todos los que lo deseen podrán acompañar la caravana, que luego de recorrer el AMBA, iniciará su itinerario nacional por el litoral del país.
A Jujuy llegarán entre los días 6 y 8 de noviembre:
