JUJUY A DIARIO

Debate presidencial: Lo que dijeron Massa y Milei

Quedan pocos días para el balotaje y el pasado domingo los candidatos a presidente, Sergio Massa (UP) y Javier Milei (LLA) se enfrentaron en un tercer con cruces y momentos de tensión.

En lo que respecta a Sergio Massa, se lo pudo ver más seguro y sólido, mientras que Javier Milei se alteró desde el inicio al debatir sobre economía, donde se demostraron algunas contradicciones en relación a los subsidios, la política exterior y en la salud y educación.

En lo que respecta al debate sobre la situación económica, Milei habló de los resultados en materia de inflación y diversas variables, mientras Massa mencionó las propuestas que el libertario intenta negar como parte de su plan, pero que finalmente deja entrever: Educación arancelada, privatización de las jubilaciones, dolarización y eliminación del Banco Central.

Las mejores frases del debate:

En el momento del cierre del debate presidencial previo al balotaje del 19 de noviembre, los ambos candidatos  respondieron a la pregunta de “¿Por qué quiere ser Presidente”, para la cual tuvieron dos minutos para hablar.

Lo que dijo Massa:

“Quiero ser presidente porque mis abuelos y mis viejos llegaron acá escapando de una guerra. Y este país les dio todo. Me enseñaron a amarlo y, sobre todas las cosas, a valorarlo”, comenzó su intervención el aspirante de UP. Y siguió: “Quiero ser presidente para que todas esas mujeres y esos abuelos, que muchas veces sienten que el Estado los abandona o que no son parte de la sociedad, se sientan parte integral”.

Asimismo, durante su cierre se refirió al sector productivo de la Patagonia y del norte argentino: “Quiero ser presidente para que el norte argentino recupere esas asimetrías que tantas veces lo hacen sentir alejado de la realidad argentina. Y quiero ser presidente para que toda la riqueza de la Patagonia, se transforme en riqueza que le vendemos al mundo”.

Finalmente, cerró su bloque diciendo asegurando que quiere ser presidente “para superar esta crisis que nos ha tocado vivir a los argentinos, entendiendo que viene el momento del crecimiento”.

Lo que dijo Milei

El candidato de LLA le habló al público en otros términos. “Argentinos, nos encontramos frente a la elección más importante de los últimos 100 años y muy especialmente de estos 40 años de la nueva democracia que tenemos”, aseguró.

En su cierre, argumentó que “es el momento de preguntarnos si queremos seguir transitando este sendero decadente” y de “elegir entre el populismo que nos hunde o la república”. “Lo que si te pido es que cuando vayas a votar lo hagas sin miedo, porque el miedo paraliza y, si te paralizás, beneficiás al status quo que nos empobrece”

Finalmente, volcó una serie de cifras que, según él, funcionan en los países que aplican “el modelo de la libertad”. “Son ocho veces más ricos que los reprimidos, hay 25 veces menos de pobreza estándar, 50 veces menos en formato extremo, los pobres están muchísimo mejor, que el 90% de los países reprimidos, la gente vive un 20% más”, repasó Milei y cerró: “Existe una Argentina mejor pero solo es posible si esa argentina es liberal”.

Fuente: Ámbito

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?