Con la llegada del frío, aumentan las intoxicaciones por monóxido de carbono. ¿Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se produce y cómo se previene la intoxicación?
El monóxido de carbono es un gas tóxico que se produce por la mala combustión de estufas, calefones, termotanques, grupos electrógenos, cocinas y calderas. También se produce al quemar carbón y leña, en braseros, por ejemplo. Este gas es muy peligroso porque como no se ve, no irrita, ni tiene olor, la persona se intoxica sin darse cuenta.
Seguí estos consejos, y ante la sospecha de intoxicación, abrí las ventanas, llama al 103 y apaga los artefactos que usen gas.

Síntomas:
• Intoxicación leve: dolor de cabeza, nauseas, vómitos y mareos
• Intoxicación moderada: confusión, visión borrosa, falta de coordinación, falta de fuerza, palpitaciones, irritabilidad y falta de tonicidad muscular
• Intoxicación grave: pérdida de conciencia, coma, convulsiones, hipotensión, arritmias e infarto de miocardio