JUJUY A DIARIO

Llegan los días de mucho calor ¿Cómo podemos cuidar a nuestras mascotas?

Con la llegada de los días de calor no solo es importante tomar precauciones en lo que respecta a la salud de las personas, sino también en nuestras mascotas, para evitar que sufran un golpe de calor, y otro problema que llega con las altas temperaturas que es el aumento de la presencia de pulgas y garrapatas.

Para hablar sobre esto, la Médica Veterinaria, Alejandra Vieyra, visitó nuestro programa de streaming “Hiperconectados”, donde brindó una serie de recomendaciones para cuidar de perros y gatos en temporada de calor.

En primer lugar, señaló que los que más sufren las altas temperaturas son los perros bebés y los ancianos, ya que “regulan menos la temperatura”, y destacó la importancia de cuidar más a razas que tengan hocicos cortos, tales como los bulldog, bulldog francés, pugs y bóxer, “que son más sensibles a los golpes de calor porque no tienen tan fácil el intercambio de temperatura por el hocico”.

Seguido a esto, dio una serie de recomendaciones generales:

  • Evitar los paseos en horarios de mucho calor
  • Llevar agua fresca a los paseos
  • Evitar lugares con piso de cemento, ya que puede quemar las patas de los animales
  • Evitar que las mascotas estén en el patio sin sombra
  • Que tengan agua fresca disponible
  • Ser cauteloso con la limpieza de los platos para evitar bacterias
  • No dejarlos dentro de un vehículo
  • No dejarlos encerrados en el baño en caso de salir por muchas horas
  • Al llevarlos en el auto, evitar el aire muy alto, para que no sufran por los shocks de temperatura

¿Qué consecuencias puede tener un golpe de calor en las mascotas?

Vieyra señaló que, en caso de que un animal tenga un golpe de calor, entra en un shock hipertérmico y puede llegar a morir, “y en caso de que no muera por ser asistido rápidamente, le pueden quedar secuelas a nivel renal, intestinal o neurológico”.

El problema de las pulgas y garrapatas

Durante las épocas de mucho calor, se puede encontrar mayor presencia de pulgas y garrapatas, en esto casos, la veterinaria destacó la importancia del tratamiento “no solo en el animal, sino también en el ambiente”.

Para esto, recomendó que los hogares sean fumigados con productos adecuados, teniendo cuidado con los gatos que suelen ser más sensibles, “es importante asesorarse y evitar que a los animalitos les piquen estos hectoparásitos, pero también tener cuidado con los hemoparásitos que hoy en día hay en Jujuy”.

Para saber más sobre el cuidado a tu mascota, podés ver la entrevista completa en nuestro Facebook.

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?