JUJUY A DIARIO

Libreta AUH: Cómo presentarla antes del 31/12 y cuánto cobrarán en diciembre

La Asignación Universal por Hijo (AUH) representa un pilar fundamental de la protección social en Argentina desde su creación en 2009, extendiendo cobertura a niños y adolescentes de 0 a 18 años en hogares sin empleo formal, monotributistas sociales y trabajadoras domésticas, con énfasis en promover escolaridad, controles de salud y nutrición adecuada.

En 2025, ANSES mantiene el esquema de retención del 20 % del monto mensual, que se libera al final del año solo tras la presentación obligatoria de la Libreta AUH, con un plazo límite estricto del 31 de diciembre para evitar perder el complemento acumulado, que puede superar los $600.000 según los meses pendientes. Este trámite, habilitado desde abril, se inicia generando el formulario en la web de ANSES, completándolo en escuelas y centros de salud, y cargándolo digitalmente vía Mi ANSES, un proceso clave para más de 4 millones de beneficiarios que dependen de este apoyo en medio de la inflación.​

Los montos se actualizaron recientemente por un 2,34 % según el IPC de octubre, alcanzando en diciembre 2025 un total de $122.443,89 por hijo, con pago mensual del 80 % ($97.993,42) y el 20 % retenido; para AUH por discapacidad sube a $398.853 total ($319.082,20 mensual), mientras la Asignación por Embarazo mantiene $122.443,89.

Aunque el beneficio ha sido vital para combatir la desigualdad infantil, genera debates actuales por propuestas gubernamentales de eliminar la movilidad automática por inflación en 2026, optando por ajustes discrecionales que podrían afectar su predictibilidad. Familias deben actuar con urgencia ante esta fecha límite, verificando requisitos como escolaridad al 85% y vacunaciones, para garantizar el cobro íntegro y planificar el año próximo en un contexto económico desafiante.

Cronograma

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el cronograma de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para diciembre de 2025, que inicia el martes 9 y se extiende hasta el lunes 22, según la terminación del DNI del titular, con un aumento del 2,34% por el IPC de octubre que eleva el monto total a $122.492 por hijo menor de edad ($97.993,60 de pago directo y $24.498,40 retenido del 20%). Para AUH por discapacidad, el total alcanza $398.853 ($319.082,40 directo y $79.770,60 retenido), mientras en Patagonia sube a $159.263,20 por hijo ($127.410,56 directo) y $506.653 por discapacidad. Los beneficiarios pueden consultar su liquidación en Mi ANSES con Clave de la Seguridad Social desde el primer día del cronograma, que incluye complementos como Tarjeta Alimentar o Plan de los Mil Días según corresponda.​

El detalle del calendario es el siguiente: martes 9 para DNI terminados en 0; miércoles 10 en 1; jueves 11 en 2; viernes 12 en 3; lunes 15 en 4; martes 16 en 5; miércoles 17 en 6; jueves 18 en 7; viernes 19 en 8; y lunes 22 en 9. Este desembolso mensual del 80% es crucial antes del plazo límite del 31 de diciembre para presentar la Libreta AUH y recuperar el 20% retenido acumulado, evitando pérdidas significativas en un contexto de inflación. Familias deben verificar turnos y requisitos en la web oficial para no demorarse.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?