El largometraje filmado íntegramente en la provincia de Jujuy fue distinguido por los concejales, a través de una rúbrica donde se destaca cómo el film refleja la cultura, rituales y al pueblo jujeño.
Con la presencia de algunos actores de Tamales, concejales y público interesado, se proyectaron los avances de la película jujeña en la Sala de Sesiones, para luego dar lugar a los actores a que realicen una disertación sobre la producción de la película jujeña realizada íntegramente en la provincia.
Leer más: Los Andariegos: la historia del grupo que marcó al folklore llega al cine jujeño
En este contexto, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, felicitó a los presentes y definió: “Es un verdadero gusto recibir a parte del elenco de “Tamales”, una película jujeña con un humor jujeño que ha triunfado en el Festival de Cine de las Alturas y que se está exponiendo en distintas ciudades y pueblos de nuestra provincia. La verdad que tuve la posibilidad de ir a verla y pasamos un momento increíble en familia y, por supuesto, aconsejo a todos los jujeños que tengan la posibilidad de ir y acompañar estás producciones que lo hagan; es un desafío muy grande hacer cine desde Jujuy y la idea de poder acompañar este tipo de expresiones culturales creo que es fundamental”
Asimismo, Lisandro Aguiar destacó la legislación provincial en cuanto a la posibilidad de promoción de las artes audiovisuales, “creemos que es fundamental y el Concejo Deliberante siempre apoyando a la cultura, por lo que les deseamos el mayor de los éxitos en lo que se viene”


A su turno, Melisa Silva, concejala impulsora del dispositivo legal entregado, afirmó: “Al declararla de Interés es una forma de reconocimiento al teatro, a la cultura jujeña y también a ellos que se animaron a hacer esta película. Algunos de los actores tienen trayectoria en teatro, otros son creadores de contenido; así que los queríamos recibir, conocerlos personalmente y también reconocer lo que habían hecho, que es una película muy divertida. Valorar que sea una producción 100 % jujeña. Esta es nuestra forma de impulsarlos y reconocerlos para que siga creciendo el cine y la cultura jujeña”
Finalmente, en representación del elenco, la actriz Flavia Molina, declaró: “Es un día de mucha gratitud, tengo el presentimiento que este reconocimiento nos va a abrir puertas en este contexto, donde se está reorganizando muchas formas de producir en la cultura, así que les agradezco un montón el gesto, el abrazo, el reconocimiento, porque no es solamente el esfuerzo de hacer un guion y filmar, sino que detrás de todo esto hay un montón de gente, un gran equipo profesional, muy formado en actuación, en técnica de audiovisual”
Y cerró, “ese reconocimiento muestra que hay una intención de querer colaborar con el crecimiento de la producción de arte en Jujuy, así que por eso apoyo este tipo de iniciativas, porque es un gesto de abrazo a los artistas, a los hacedores, a los que intentamos preponderar nuestro imaginario poético en nuestra forma de decir y reivindicar la producción, los paisajes, la gente y el trabajo artístico de Jujuy”
“Tamales” continúa su gira mostrando el espectáculo en las diferentes localidades del interior de la provincia de Jujuy, como Palpalá, El Carmen, Abra Pampa, Tilcara, Humahuaca, La Quiaca y nuevamente San Salvador de Jujuy. Los interesados pueden acceder a entradas y las fechas de exposición de la película en el siguiente link
Estuvieron presentes junto al presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar; la concejala Melisa Silva, impulsora de la norma; Néstor Barrios, Gastón Millón y Blanca Ontiveros. Mientras que del elenco de “Tamales” estuvieron: Rosa Raina, quien interpreta a la Abuela Rosa; Guillermo Rocha, Guille y Sherman Mendoza, cómo Kakas.