El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación del mes de noviembre fue del 4,9%, alcanzando un alza del 92,4% respecto del año anterior.
El Nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 4,9% en el mes de noviembre, y acumuló una variación del 85,3% en los primeros once meses del año, mientras que el interanual registró un incremento del 92,4%.
Según lo informado por este organismo, la división que más aumentó durante el mes fue la de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento del 8,7%. Dentro de la que se destacó el incremento de los servicios de electricidad y gas a raíz de la segmentación de tarifas en todo el país.
A esta división le sigue Comunicación, con un incremento del 6.4%, sobre la que incidió la suba de los servicios de telefonía e internet; y Bebidas alcohólicas y tabaco, con un aumento del 6,3%, cuyo mayor impacto fue debido al aumento de los cigarrillos.
En otro orden, los sectores con menor variación durante el mes de noviembre fueron Educación, que aumentó un 3,8%; y Alimentos y bebidas no alcohólicas con un 3,5%, esta última fue la de mayor incidencia en casi todas las regiones, por su peso dentro del índice general. Dentro de esta división se destacó la suba de Frutas; Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos; y Pan y cereales; en tanto Verduras, tubérculos y legumbres registró una baja en la mayoría de las regiones.
En este marco, el INDEC informó que a nivel de todas las categorías, lideró el alza mensual Regulados, con un incremento del 6,2%, relacionado a las subas de los servicios de electricidad, gas y agua; y le sigue el IPC Núcleo.
Más info: INDEC

Te puede interesar: La inflación de octubre fue del 6,3% según el INDEC