JUJUY A DIARIO

La inflación fue del 1,9 % en julio y alcanzó 36,6 % en los últimos doce meses

En Argentina, la inflación de julio de 2025 fue del 1,9%, alcanzando un acumulado del 36,6% en los últimos doce meses. Este dato refleja una desaceleración respecto a meses previos, aunque la inflación sigue en niveles elevados que impactan en el costo de vida de la población.

Los ítems que más aumentaron en julio fueron principalmente aquellos vinculados con el sector servicios y alimentos. Destacan los aumentos en restaurantes y hoteles con un 5,3%, servicios financieros 3,8%, transporte 3,6% y recreación y cultura 3,6%. En cuanto a alimentos, se registraron subas significativas en verduras, tubérculos y legumbres (6,9%), carnes (1,2%) y pan y cereales (1,6%). En vivienda, los aumentos fueron impulsados por subas en alquileres y gastos comunes, con un incremento del 2,3% en mantenimiento de la vivienda.

Por otro lado, los ítems que menos subieron o incluso registraron caídas incluyen prendas de vestir, que contribuyeron a moderar la presión inflacionaria en bienes. Algunos alimentos como lácteos mostraron incrementos más bajos (1,5%) y frutas inclusive registraron reducciones en su precio promedio (-0,2%).

En términos generales, la inflación mensual resultó de un aumento del 1,2% en bienes y 3,3% en servicios, donde el impacto de la suba del dólar en los precios fue moderado y con mayor efecto esperado en agosto. Este comportamiento indica una inflación núcleo más contenida, pero con presiones en los precios regulados, estacionales y vinculados al turismo, especialmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde se observó una inflación del 2,5% en julio.

Estos resultados ponen de manifiesto las dificultades para lograr una estabilización plena de precios en un contexto económico donde los costos vinculados a servicios y alimentos siguen siendo los principales motores del aumento de la inflación.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?