JUJUY A DIARIO

La historia detrás del feriado del 1° de mayo: mártires, huelgas y una bomba

Este jueves 1° de mayo, Argentina y el mundo celebran el Día del Trabajador, una jornada de reivindicación social que tiene raíces profundas en la lucha laboral global. Pero, ¿sabés por qué se conmemora específicamente en esta fecha? Aquí te contamos el origen de esta importante efeméride.

La historia del Día del Trabajador se remonta al 1° de mayo de 1886 en Chicago, Estados Unidos, donde un grupo de sindicalistas anarquistas luchaba por obtener una jornada laboral más justa. La consigna era clara: “ocho horas de trabajo, ocho horas de ocio y ocho horas de descanso”. En un contexto donde las jornadas laborales podían superar las 18 horas diarias, los obreros se organizaron para exigir una reducción en su carga horaria. A pesar de la resistencia de los empleadores, más de 200 mil trabajadores en todo el país iniciaron una huelga masiva para lograr esta conquista.

Sin embargo, las movilizaciones no estuvieron exentas de violencia. El 3 de mayo, la tensión escaló cuando un grupo de trabajadores fue reprimido por la policía, dejando un saldo de seis muertos y varios heridos. El 4 de mayo, una bomba incendiaria lanzada en Haymarket Square provocó la muerte de siete policías e hirió a más de 60. Este trágico episodio derivó en la condena de ocho líderes sindicalistas, conocidos como los Mártires de Chicago, quienes fueron sentenciados a muerte en un juicio considerado irregular y marcado por la represión.

A raíz de esta masacre y del juicio injusto que enfrentaron los acusados, en 1889, en el Congreso de la Segunda Internacional realizado en París, se decidió establecer el 1° de mayo como el Día del Trabajador. La fecha no solo simboliza la lucha por mejores condiciones laborales, sino también la memoria de aquellos que dieron su vida por los derechos de los trabajadores. Desde entonces, este día se celebra en todo el mundo como una jornada de homenaje y protesta por los derechos laborales.

Hoy en día, el Día del Trabajador sigue siendo una fecha clave para recordar los avances conseguidos en la mejora de las condiciones de trabajo y para seguir luchando por la justicia social. En Argentina, al igual que en muchos otros países, este jueves se celebrará con actos y movilizaciones que reflejan la importancia de continuar defendiendo los derechos laborales en un mundo que sigue cambiando.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?