JUJUY A DIARIO

“La gente no llega a fin de mes”: la CGT lanzó un duro reclamo en medio del paro

Desde la central obrera advierten una creciente reacción social ante el ajuste económico. El impacto de la medida se sintió en todo el país.

Mientras gran parte del país amaneció con actividad reducida, la Confederación General del Trabajo (CGT) aseguró que el paro nacional convocado para este jueves tuvo un alto nivel de acatamiento y reflejó el profundo malestar de la sociedad frente a las políticas económicas del Gobierno. “El ausentismo fue muy grande, hay una convicción real en la gente: no llega a fin de mes”, expresó Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la central.

Según Rodríguez, la medida de fuerza responde a un contexto de creciente deterioro salarial, caída del consumo y falta de diálogo por parte del Ejecutivo. “Desde diciembre, el ajuste no dio tregua. Esta protesta no es solo sindical, es social”, sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia. Además, subrayó que el reclamo trasciende lo gremial: “Es un grito colectivo de trabajadores que ven cómo sus condiciones de vida empeoran”.

El dirigente también cuestionó a los empleadores que decidieron descontar el día a quienes se sumaron a la protesta. “Es lamentable. El derecho a huelga está protegido legalmente. El paro se está notando y su objetivo es claro: hacer rectificar el rumbo económico”, afirmó. La CGT señaló que muchos sectores productivos y de servicios registraron un freno notorio de actividades.

En cuanto al vínculo con la administración de Javier Milei, desde la central obrera denunciaron que las pocas instancias de diálogo que se intentaron fueron unilaterales y no prosperaron. “Planteamos propuestas concretas y no recibimos respuestas. No es una decisión tomada a la ligera”, aclaró Rodríguez, quien justificó el tiempo transcurrido hasta esta convocatoria.

Finalmente, comparó el actual escenario con gestiones anteriores y remarcó que, si bien hubo dificultades en todos los gobiernos recientes, el actual se distingue por la falta de voluntad de consenso. “Este Gobierno, además de ajustar, despide. Lo que se necesita es una política de empleo, no de exclusión”, concluyó el dirigente.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?