JUJUY A DIARIO

La Federación de Básquet se convertirá en un espacio de eventos deportivos de trascendencia internacional

El Gobierno de Jujuy avanza en San Salvador de Jujuy con las modificaciones y modernización integral del Estadio Federación Jujeña de Básquet, obras que permitirán que el espacio albergue eventos deportivos de trascendencia internacional.

Tras un primer abordaje del espacio en 2018, en esta etapa se dan las obras de readecuación de la cancha del estadio capitalino a las normas internacionales de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), sumado a nuevos accesos y servicios, obras que esperan finalizar en los primeros meses de 2023.

Para las obras de esta etapa, y con el objetivo de optimizar el tiempo de obras, el trabajo sobre el predio del Estadio Federación fue dividido en dos.

Avances en las obras del Estadio

Exteriores

En el caso del exterior del estadio, nueve trabajadores están abocados a la realización de bases y estructuras que permitirán lograr nuevos accesos. “Desde que iniciamos las tareas esperábamos llegar a esta etapa de obra donde vamos a brindarle a la Federación un nuevo ingreso sobre el Parque San Martín”, resaltó Carlos Stanic, ministro de Infraestructura, y valoró que “esta nueva localización del ingreso nos permite garantizar de mejor manera la seguridad, el tránsito y optimizar las salidas de emergencia”.

Ya se encuentran 100% concluidas las excavaciones de fundación y la limpieza, para la posterior instalación y las bases de hormigón. “Es importante destacar que la obra está ubicada en un sector recreativo icónico de la ciudad, con lo cual definimos junto a la empresa la realización de algunos ítems de obra en los obradores y galpones, de este modo podemos garantizar la seguridad y la limpieza integral del predio, evitando cualquier tipo de incidente en esta etapa de obra que representa el uso de hierro”, señaló el ministro sobre este punto.

Obras en el interior del Estadio

En cuanto a las tareas en el interior del estadio, Stanic explicó que “la tarea más compleja; ya está 100% resuelta la rotación de la cancha para lograr el cumplimiento de las normativas vigentes por la Federación Internacional Básquet, lo que representó un gran desafío, para ello reorganizamos el sistema de tribunas, se sacaron cuatro escalones en la parte baja y se los agregaron en la parte superior para no perder la capacidad de espectadores”. “Además, se montarán plateas telescópicas retráctiles sobre los costados del campo de juego y se mantendrán los palcos”, detalló.

El ministro también compartió que “a mediados de diciembre iniciaremos con la instalación del piso técnico, uno de los puntos más importantes, ya que antes tendremos instalados los aros reglamentarios”. Asimismo, informó que el 100% de las instalaciones sanitarias se encuentran concluidas, terminadas al igual que la mampostería, revoque, contrapiso y carpetas.

Es de destacar de igual modo que las obras de remodelación de la Federación de Básquet es afrontada en su totalidad con recursos provinciales, y que una vez concretadas le permitirán a Jujuy posicionarse en el NOA como sede de eventos deportivos internacionales, y así también artísticos y culturales. La inversión es de $386 millones y la inspección estima su finalización los primeros días de febrero, momento en el que estará concluida la instalación de la piel de vidrio que le brindará una fachada renovada y particular.

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?