JUJUY A DIARIO

La exministra Silvina Batakis será la nueva presidenta del Banco Nación

En un jueves muy convulsionado en el Gobierno Nacional a partir de las modificaciones en el Gabinete de ministros, el presidente Alberto Fernández designó a Silvina Batakis como presidenta del Banco Nación en reemplazo de Eduardo Hecker. De esa manera, finalizó el mandato de Batakis al frente del Ministerio de Economía apenas 24 días después de haber asumido.

Batakis había llegado tras la salida de Martín Guzmán. Fue designada el domingo 3 de julio y al día siguiente realizó la jura. Por su parte, Eduardo Hecker ocupaba el puesto de presidente del Banco Nación desde el inicio del mandato presidencial.

De esta manera, la ahora exministra tendrá así su segunda mudanza dentro de la administración pública en menos de un mes, tras dejar, en primer lugar, la Secretaría de Provincias del Ministerio del Interior. Ahora deberá abandonar el Palacio de Hacienda y perderá el control de la política económica del gobierno de Alberto Fernández, un lugar al que había llegado como un nombre de consenso transversal en la coalición.

En un comunicado, la Casa de Gobierno indicó: “El presidente reconoce y agradece el compromiso que demostró al sumarse al Gabinete”.

Batakis apenas consiguió poder armar su equipo de trabajo, plantear sus primeros pasos de gestión y concretar un puñado de medidas al frente del ministerio. También tuvo algunos contactos políticos relevantes, aunque se trató de un grupo de gobernadores, otros ministros, una sola reunión general de gabinete, algunos ejecutivos locales, y en la última semana en Washington con Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.

Silvina Batakis mantuvo un encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva a principio de la semana

En el Banco Nación su gestión estará más enmarcada en la agenda propia de esa entidad financiera pública, que tiene programas de financiamiento a pymes como uno de sus elementos centrales. También tiene, en un momento de tensión con el campo por el ritmo de liquidación de soja, una herramienta como el plazo fijo “chacarero” creado especialmente para ese fin.

La salida de Batakis se dio luego de 24 horas de fuertes versiones de recambio mientras la funcionaria todavía se encontraba en los Estados Unidos tras finalizar su misión en Washington. Los rumores de la llegada de Massa como ministro se intensificaron el miércoles, pero fueron en principio desactivados por la ausencia de Batakis.

Su retorno a Buenos Aires volvió a instalar los transcendidos de cambios inminentes y, tras una reunión con el presidente Alberto Fernández, puso primero su renuncia a disposición mientras sonaba con cada vez más fuerza el nombre de Massa como ministro de Economía. Finalmente terminó por acordar un traspaso al Banco Nación.

Te puede interesar: Sergio Massa asumirá como superministro de Economía, Producción y Agricultura

La salida de Batakis de Economía fue uno de los múltiples cambios en el gabinete que se materializaron este jueves. El principal, como fue dicho, fue la llegada de Massa, que además desembarcará en un ministerio que concentrará Desarrollo Productivo y Agricultura. Esos dos ministerios pasarán a estar subsumidos a Economía y sus hasta hoy titulares, Daniel Scioli y Julián Domínguez, tendrán otros destinos. Scioli volverá a la embajada argentina en Brasil, donde se desempeñaba hasta hace dos meses. Domínguez presentó su renuncia.

El hasta hoy presidente de la Cámara de Diputados deberá formalizar su nuevo equipo a partir de mañana y en los próximos días. Habrá secretarías claves para nombrar, entre ellas Desarrollo Productivo (en caso de que exista bajo ese nombre) y Agricultura, Ganadería y Pesca.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?