JUJUY A DIARIO

La Corte Suprema dejó firme la condena de 15 años contra Milagro Sala por “Pibes Villeros”

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena unificada de 15 años de prisión e inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Milagro Sala, líder de la organización Tupac Amaru, en el marco de las causas judiciales conocidas como “Pibes Villeros” y amenazas a policías.

Leer más: Milagro Sala recibió el alta hospitalaria tras haber sido intervenida quirúrgicamente

La resolución del máximo tribunal, firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimó el último recurso de la defensa de Sala, dejando firme la pena impuesta por el Tribunal en lo Criminal N° 3 de Jujuy el 10 de febrero de 2023. Esta decisión unificó dos sentencias previas dictadas en la provincia de Jujuy por delitos cometidos entre 2009 y 2014:

  • 13 años de prisión por asociación ilícita en calidad de jefa, fraude a la administración pública y extorsión, sentencia dictada el 14 de enero de 2019 en la causa “Pibes Villeros”
  • 2 años de prisión por amenazas telefónicas a policías en 2014, condena confirmada en febrero de 2021.

Ambas condenas fueron ratificadas por los tribunales de apelación provinciales y, posteriormente, por la Corte Suprema, que ya había declarado inadmisibles recursos extraordinarios de la defensa en instancias anteriores.

En el expediente “Pibes Villeros”, la justicia jujeña consideró probado que la organización Tupac Amaru, bajo el liderazgo de Sala, centralizaba y desviaba fondos públicos enviados por el Estado nacional para la construcción de viviendas sociales en Jujuy. Parte de esos recursos fue redireccionada en efectivo hacia Sala y otros miembros de su entorno, y muchas viviendas comprometidas nunca se construyeron.

Durante el juicio, la defensa denunció diversas irregularidades procesales, como la exclusión de testigos clave y la negativa a realizar peritajes sobre la cantidad de obras efectivamente construidas. Además, Sala fue expulsada de la sala de audiencias durante más de dos meses, lo que, según la defensa, afectó su derecho a defensa. Sin embargo, la Corte Suprema rechazó estos planteos y confirmó las decisiones de las instancias provinciales.

Situación judicial actual de Milagro Sala

Con este fallo, la condena de 15 años de prisión e inhabilitación absoluta queda consolidada y sin posibilidad de revisión en el ámbito nacional. Sala cumple actualmente arresto domiciliario y enfrenta, además, otras causas abiertas, como la denominada “Megacausa”, donde se investigan supuestos desvíos de fondos públicos junto a otros exfuncionarios provinciales.

La decisión de la Corte Suprema marca un cierre judicial en las principales causas contra la dirigente social, aunque persisten cuestionamientos sobre el proceso y su impacto político y social en la provincia de Jujuy y el país.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?