La Cena Blanca 2025 en Jujuy se celebrará el viernes 5 de diciembre en San Salvador de Jujuy. El evento tradicional, que nació en 1936 como una iniciativa de estudiantes de la Escuela Normal, es el clásico cierre del estudiantado jujeño que marca el finde la etapa educativa.
La edición de este año fue confirmada durante la primera reunión organizativa realizada en el Centro de Innovación Educativa de Ciudad Cultural, con la participación de docentes, tutores y alumnos.
Además, se anunció que el jueves 20 de noviembre se realizará el Cultural Fest, un evento con entrada a $3.000 cuya recaudación se destinará a ayudar a cubrir el costo de la tarjeta para la Cena Blanca.
Respecto al menú, se definió que se enviará un formulario digital a los establecimientos educativos para que los asistentes puedan elegir entre un Menú Tradicional o un Menú Alternativo. También se llevó a cabo un sorteo para seleccionar los 10 establecimientos que participarán en la degustación del menú, con la presencia de un docente asesor y un alumno representante por colegio.
Si bien hasta el momento no se ha definido el valor final de la tarjeta, se prevé que se fijará en una reunión próxima.
En San Pedro de Jujuy, la Municipalidad confirmó que la Cena Blanca será nuevamente con “Costo Cero” para los egresados del nivel secundario, beneficiando a alrededor de 1100 estudiantes que podrán asistir sin que sus familias tengan que aportar dinero.
Para costear esta iniciativa, se organizan actividades como rifas estudiantiles y jornadas solidarias que permiten cubrir los gastos. Esto implica que los jóvenes accederán a la Cena Blanca sin necesidad de pagar una tarjeta, gracias al apoyo solidario de la comunidad.

 
        		 
        	
 Jujuy A Diario
 Jujuy A Diario 
                
 Laura Lozano
 Laura Lozano








 
			     			 
			     			 
			     			 
			     			 
			     			 
			     			 
			     			

