A través de la Ley N° 6437 se instituye al 2025 como año del Décimo Aniversario del reconocimiento de la Bandera Nacional de la Libertad Civil como símbolo patrio histórico. De esta manera toda papelería y documentos oficiales debe incluir la mencionada frase.
En tal sentido, la ley establece en su artículo 3 que el Poder Ejecutivo Provincial realizará actividades conmemorativas y acciones destinadas a difundir el reconocimiento de la Bandera Nacional de la Libertad Civil.
A su vez, se invitó a municipios y comunas a adoptar la leyenda dispuesta en la presente ley.
Bandera Nacional de la Libertad Civil
La Bandera Nacional de la Libertad Civil fue creada por el general Manuel Belgrano, hecha bendecir y entregada por él al Cabildo de Jujuy, el 25 de Mayo de 1813, como gratificación por los valores y sacrificios comprometidos por la población de esa jurisdicción en la lucha por la Emancipación, en lo que pasó a la historia fundamentalmente por la gran gesta histórica que significó el éxodo jujeño.
El 29 de abril del 2015 fue aprobada por el Congreso de la Nación la Ley 27.134, por la que se la declara como un símbolo patrio histórico. De esta manera se la reconoce como una segunda enseña patria que se suma a la Bandera Nacional Argentina.
Conforme a la normativa la Bandera Nacional de la Libertad Civil puede emplearse en cualquier circunstancia, a condición de que se exhiba siempre en forma conjunta con la Bandera oficial de la Nación.
