JUJUY A DIARIO

La provincia tendrá su Ciudad de las Artes

Ciudad de las Artes es una de las obras emblemáticas del Plan Maestro Jujuy, que continúa la política iniciada a fines de 2015 de generar nuevas centralidades en las ciudades centrales, descomprimiendo los cascos históricos y revitalizando barrios.

En el predio está prevista la instalación de la Escuela Medardo Pantoja, que hoy funciona en calle Güemes. Con este cambio, la institución ganará no sólo una ampliación considerable de su superficie cubierta de 2.700m2 y una semicubierta de 1.400m2, sino que también permitirá la ampliación de la Escuela Superior de Música, ubicada en el predio contiguo propiciando así el proyecto de la Manzana de las Artes.

En el caso de la Escuela de Danzas Norma Fontella, hoy ubicada en pleno centro de la ciudad sobre calle Lamadrid, ésta contará una superficie cubierta de 1.350m2 y semicubierta/galerías de 700m2. La Escuela de Teatro Tito Guerra, que hoy funciona en un edificio obsoleto en los galpones del Ferrocarril, con este proyecto podrá contar con una superficie cubierta: 1.350m2 superficie semicubierta/galerías: 700m2. Se sumará también el Instituto del Cine/MOCAP, con una superficie cubierta de 2.200m2 y semicubierta de 600m2. En los espacios y las superficies descriptas se incluyen los espacios para el Intitulo de Educación Superior Nº4 (IES4) y los TAP correspondientes.

Como superficies de usos comunes a todas las instituciones la Ciudad de las Artes dispondrá de un micro cine de 250m2, cuatro aulas magnas de 1.000m2, un auditorio con capacidad para 1.200 personas, un restaurante de aproximadamente 300m2 y una confitería. Todos los espacios a construir conformarán un predio educativo cultural que tendrá un trabajo paisajístico en sus alrededores de 10.000m2, conformando así un total de 15.550m2 intervenidos.

Estuvieron presentes el ministro de Infraestructura Carlos Stanic, la ministra de Educación Maria Teresa Bovi, el secretario de Planificación Ramiro Tejeda, el Vice Presidente Corporativo de Programación Estratégica de la CAF, Chistian Asinelli; Santiago Rojas Arroyo de CAF Argentina; Marisa Spina; Ezequiel Dario Galatro ambos de CAF; de Secretaria de Asuntos Estratégicos de Presidencia de la Nación Marcos Daniel Vagó y Matías Javier Mana; docentes y alumnos de esa y otras instituciones de educación especial.

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?