JUJUY A DIARIO

Jujuy se suma a la marcha nacional por la discapacidad: cuándo y dónde es la movilización

Familias, profesionales y pacientes convocan a una movilización en la Plaza Belgrano. El pedido es urgente y no admite más dilaciones.

Este jueves a las 20, Jujuy alzará la voz junto a otras provincias en una movilización nacional que busca poner en agenda una problemática silenciada: la crítica situación que atraviesa el sector de la discapacidad. La cita será en Plaza Belgrano, donde organizaciones, equipos de salud, familias y personas con discapacidad se reunirán para exigir el tratamiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad en el Congreso de la Nación.

La consigna que enmarca la jornada es clara: “Discapacidad en emergencia, no espera más”. El reclamo apunta a visibilizar los obstáculos que enfrentan tanto quienes dependen de servicios de rehabilitación como los profesionales que los brindan. Prestadores desfinanciados, demoras en auditorías, pensiones paralizadas y sueldos congelados componen un escenario alarmante. Según denuncian, el derecho a una vida digna está siendo vulnerado sistemáticamente.

Alejandra Julián, psicopedagoga del Centro Empatía, expresó que se vive “una semana de lucha” y que la comunidad jujeña debe entender que la discapacidad “no es ajena a nadie”. Además, aseguró que hay padres desesperados por no poder acceder a tratamientos básicos para sus hijos. “La rehabilitación se volvió un privilegio, y no debería serlo. Hoy no se está respetando la ley 24.901 ni se garantiza el acceso a los servicios esenciales”, remarcó.

El proyecto de ley que reclaman establece la creación de un presupuesto específico para actualizar los honorarios de prestadores —como transportistas, acompañantes terapéuticos y hogares— y mejorar el ingreso de los trabajadores con discapacidad, que hoy cobran apenas 28 mil pesos por mes. También se exige agilidad en la aprobación de pensiones, cuyo otorgamiento ha sido mínimo frente a una enorme demanda.

En un contexto de ajustes, recortes y ausencia de políticas públicas efectivas, la marcha de este jueves busca algo más que visibilidad: exige acción. Quienes se movilizan piden ser escuchados, pero también incluidos.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?