En julio de 2025, la inflación en Jujuy registrada por la Dirección Provincial de Estadística y Censos (DIPEC) fue del 1,4 % respecto al mes anterior, acumulando un 35,6 % en la comparación interanual y un 17,1 % en lo que va del año.
Las divisiones que más subieron en el mes se destacan Enseñanza (+2,3%), Transporte y comunicaciones (+2,0%) y Vivienda, combustible y electricidad (+1,9%). En tanto, Alimentación y bebidas, que representa más de la mitad de la canasta, tuvo un incremento del 1,3%, con alzas en productos como pan mingón (+5,9%), yogurt con frutas (+11,9%) y dulce de leche (+2,7%).
En cuanto a los ítems con mayores aumentos durante el mes, según datos de mercado masivo a nivel nacional que pueden reflejar tendencias similares, los productos que más subieron su precio en julio incluyen los jugos líquidos con un aumento del 5,86 %, aguas saborizadas sin gas con 3,89 %, nuggets con 3,85 %, leudantes 3,27 % y tapas de pascualina 3,08 %. En tanto, los productos con menor aumento o incluso en baja corresponden a artículos fuera de temporada o en promoción, como flanes (-5,09 %), huevos (-3,72 %), chocolates (-2,54 %), puré de tomates (-2,39 %) y arroz (-2,00 %)
En Jujuy en julio, el aumento general fue moderado, con un 1,4 % de inflación, destacándose incrementos importantes en bebidas y algunos alimentos procesados, mientras que ciertos productos estacionales o en oferta mantuvieron precios a la baja o con muy bajo aumento. Esto evidencia una dinámica variada en los precios dentro de la economía local y regional, con impacto diferenciado según los productos o servicios considerados.