JUJUY A DIARIO

Jujeño recibirá el mayor premio de la Academia Nacional de Ingeniería por su promedio

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) anunció con orgullo que el ingeniero José Nery González, egresado de Ingeniería Informática, fue galardonado con el Premio “Ing. Isidoro Marín”, un reconocimiento nacional que destaca a los mejores promedios universitarios del país por su rendimiento académico y compromiso con la excelencia.

La distinción fue comunicada formalmente durante un emotivo encuentro con el decano, Luis Alejandro Vargas, y la vicedecana María Esther Alfaro. González completó su carrera el 20 de diciembre de 2024, junto a su compañera de tesis María Florencia del Valle Galán, con una calificación máxima en su trabajo final titulado: “Detección de Fake News utilizando Machine Learning para la aplicación en un prototipo evaluador de la veracidad de artículos de noticias”. Su promedio general fue de 8.77, ubicándolo entre los estudiantes más destacados de la facultad.

Desde niño, José mostró una fuerte vocación por la informática. Relató con humor que “mi hermano tenía una computadora de escritorio y mis padres notaron que yo podía resolver problemas que ni ellos entendían”.

Se formó inicialmente en la Escuela de Minas “Dr. Horacio Carrillo”, donde obtuvo el título de Técnico en Informática, base que potenció su vocación y lo motivó a estudiar en la UNJu. Sus padres, aunque al principio deseaban que estudiara Medicina, apoyaron su pasión por la tecnología reconociendo su futuro prometedor.

Durante su paso por la universidad, González superó exitosamente los desafíos académicos, incluso en el contexto de la pandemia, logrando finalizar los cinco años en tiempo y forma. Tras una pasantía en la Dirección Provincial de Rentas de Jujuy, inició su carrera profesional de forma remota en la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral (COMARB) en Buenos Aires, donde actualmente trabaja como tester QA y analista funcional en el área de Gestión Tributaria, contribuyendo a sistemas nacionales como Sifere Web.

Su tesis de grado aplica “Machine Learning” para detectar automáticamente noticias falsas. El prototipo evalúa la veracidad de artículos periodísticos con hasta un 99 % de precisión, una herramienta clave para combatir la desinformación en la era digital mediante inteligencia artificial.

La noticia del premio fue una sorpresa para González, quien celebró la distinción y anticipa su participación en el acto oficial el 5 de diciembre en Buenos Aires, representando con orgullo a su facultad. A futuro, planea especializarse en Inteligencia Artificial o Ciencia de Datos, y continuar creciendo profesionalmente.

Sobre la situación tecnológica en Jujuy y Argentina, destacó el crecimiento de empresas de software locales y la inversión nacional en infraestructura digital, citando la iniciativa de “OpenAI” para instalar una central de datos en la Patagonia como ejemplo de las nuevas oportunidades para ingenieros argentinos. También reflexionó sobre los desafíos, señalando la importancia de la seguridad informática y el uso responsable de la inteligencia artificial como ejes fundamentales para el desarrollo del sector.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?