Javier Milei asumió este domingo como nuevo presidente de la Nación. A pocas horas de su juramento en el Congreso, el mandatario firmó su primer decreto de necesidad y urgencia, el cual modifica una estructura central en el Gobierno.
Este domingo, Javier Milei asumió como nuevo presidente de la Nación y, a pocas horas de su juramento, firmó su primer decreto de necesidad y urgencia apunta al reordenamiento de los ministerios.
Mediante este escrito, oficializó el reordenamiento del Gabinete, lo que significa que, desde este 10 de diciembre, pasarán a ser nueve los ministerios. Cabe recordar que Salud seguirá como tal y no será absorbido por el de Capital Humano.
El DNU detalla: “Que atento la uneva gestión de gobierno resulta necesario adecuar las disposiciones de la Ley de Ministerios y los objetivos planteados con el propósito de racionalizar y tornar más eficiente el actuar del Estado nacional”.
Con este decreto se oficializó la incorporación del Ministerio de Capital Humano, que aglomerará las secretarías de Educación, Cultura, Trabajo y Desarrollo Social, que estará a cargo de Sandra Pettovello.
Asimismo, se mantendrá el Ministerio de Infraestructura, el cual tendrá bajo su poder “las políticas de obras públicas, vivienda, comunicaciones y transporte”.
Las carteras confirmadas:
- Ministerio del Interior
- Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Economía
- Ministerio de Infraestructura
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Seguridad
- Ministerio de Salud
- Ministerio de Capital Humano
Por su parte, Milei confirmó las tres secretarías que “asistirán al Poder Ejecutivo Nacional en forma directa”. En este sentido, especificó que sus actividades serán atendidas por “General; Legal y Técnica; De Comunicación y Prensa”.
Fuente: Ámbito y El Cronista