JUJUY A DIARIO

Jardines con menos matrícula: el primer signo del descenso poblacional en Jujuy

La baja natalidad en la provincia comienza a dejar huella en el sistema educativo.
¿Cómo se preparan las escuelas para enfrentar esta nueva realidad?

La población infantil está disminuyendo a un ritmo acelerado y Jujuy está entre las provincias donde esta tendencia se siente con más fuerza. Con una caída del 41% en la natalidad en todo el país durante la última década, el impacto ya se está haciendo visible en las aulas del nivel inicial, y los especialistas advierten que los efectos se profundizarán en los próximos años.

En 2014 se registraron más de 777 mil nacimientos en Argentina. En 2023, ese número cayó a 460 mil. Jujuy, junto a CABA, Buenos Aires, Mendoza, Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego, superó incluso la media nacional de descenso. El efecto más evidente: jardines de infantes con menos chicos, vacantes que antes escaseaban y ahora sobran, y una inevitable reorganización del sistema educativo.

Lo que para muchos puede parecer un dato menor, representa un cambio de paradigma para la planificación escolar. Con menos estudiantes, se plantea la posibilidad de mejorar la calidad educativa sin necesidad de aumentar el presupuesto, pero eso exige una reestructuración inteligente de recursos y decisiones basadas en evidencia.

“La política pública ahora tiene que resolver desafíos que no fueron generados por la política, sino por la demografía”, advierte Mariano Narodowski, director del área de Educación de la Universidad Torcuato Di Tella. La caída de la natalidad responde a factores sociales, culturales y económicos que se repiten en gran parte del mundo occidental, y no a decisiones estatales.

Desde el BID, Tamara Vinacur insiste en que el acceso a los datos no basta si no se los convierte en herramientas para planificar: “Hay que usar la evidencia para tomar decisiones de política educativa”, señala.

En un contexto de aulas más vacías y cambios estructurales, el gran desafío será cómo transformar esta realidad en una oportunidad para mejorar el aprendizaje.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?