El municipio de Palpalá, conjuntamente con Agrupaciones indígenas del departamento, realizarán la Fiesta del Sol en conmemoración del Inti Raymi.
:as actividades comenzaron el jueves último, en la Casa de la Cultura y continuarán el martes 21 y el miércoles 22 en el monumento a Nuestros Orígenes, acceso a ruta Provincial N°1.
El Inti Raymi, traducido al español como Fiesta del Sol, es una antigua celebración andina que data del año 1430. Fue instaurada por el inca Pachacútec para honrar a la principal divinidad del imperio Inca: el Sol.
En este marco, la municipalidad de forma articulada con agrupaciones indígenas de la ciudad, invita al público en general a participar de las diversas actividades.
En esta línea, el referente de la Agrupación Cultural Mayra de Palpalá, Wayra Castillo, manifestó su agradecimiento al municipio por el apoyo a las comunidades indígenas y señaló que “siempre festejamos el Inti Raymi, pero este es de gran magnitud. Iniciamos hoy con dos talleres que tienen que ver con la historia y el sentido religioso y espiritual que tiene la ceremonia, luego un taller sobre instrumentos andinos”.
“Invitamos a los docentes, porque entendemos que la educación sobre nuestra cultura nace en la escuela, es por eso que apuntamos a las instituciones educativas para que se informen sobre toda esta festividad indígena, la cultura andina y el significado que tuvo en todos los procesos históricos”, finalizó Wayra.
Cronograma de actividades
21 de junio en el monumento a nuestros orígenes se desarrollarán diferentes actividades como ser a las 9 horas, recepción de los expositores, a las 10 presentación de Stand,10.30 horas Corpachada – sahumada y a las 18 horas Apertura del encuentro cultural, Danzas y Música Andinas por las agrupaciones indígenas e invitados, coplas, solistas, grupos musicales. Artistas invitados: Solista canta autor Saul Maldonado, Coplera Elsa Tapia y su cuadrilla, Solista Fabio Gallo instrumentista de vientos andinos, coplero Teodosio Martínez. Coplas: Grito Coplero, Flavia Molina Unipersonal Actriz, Grupo Música Andina Masimanta.
22 junio, a las 7 horas, preparativos para la salida del sol, asimismo a las 8 horas Ceremonia, Rogativas y corpachada e inicio de la fiesta del sol, luego se realizará un desayuno comunitario y confraternización con los invitados. En el monumento a nuestros orígenes, acceso ruta 1.