Entre el 22 al 29 de abril la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con los 45 países y territorios de la región de las Américas, celebrará la 21ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) que en Argentina este año estará acompañada por una versión adaptada de la canción Muchachos, con el fin de promover la aplicación de vacunas en las distintas etapas de la vida.
Ver más: Con una adaptación de Muchachos, Argentina busca ser campeona en vacunación
En la Semana de Vacunación de las Américas, instan a ponerse al día con el calendario de vacunación, a aquellas personas que iniciaron y no los completaron, en este marco, Alejandra Cruz, del CEPAM, manifestó que “debido a la pandemia, muchas personas dejaron olvidadas algunas vacunas, y es por ese motivo que se realiza este evento”.
Asimismo, recordó que aquellas vacunas que forman parte del calendario son gratuitas y obligatorias, además de ser necesarias para controlar y enfermedad enfermedades.
Cabe recordar que el horario de atención del CEPAM, es de 8 a 21, y pueden acercarse residentes de capital, y también personas del interior que requieran actualizar sus esquemas de vacunación.