El próximo 23 de octubre iniciará preinscripción para el ingreso a primer año del secundario, correspondiente al Ciclo Lectivo 2024, por este motivo, desde el Ministerio de Educación de la provincia informaron a padres y tutores que deben tramitar la constancia de alumno de regular.
La constancia es un requisito importante para la inscripción y debe ser tramitada en la institución donde el estudiante cursa 7º grado, y, según informó el Secretario de Gestión Educativa a nuestro medio, la solicitud se extendió hasta el próximo viernes 20 de octubre.
En este marco informó que el proceso de inscripción consta de tres etapas, en primer lugar la de sociabilización, donde padres y estudiantes podrán acceder a la información de cada institución para que los aspirantes puedan seleccionar la escuela secundaria a la que quieran asistir.
“Mañana realizaremos la etapa ‘Las familias van a la escuela’, donde podrán recurrir, padres, niños y tutores a los establecimientos educativos, donde recibirán información, el mapa de ofertas educativas en la provincia, las orientaciones. Además, se ha vinculado la escuela primaria con la secundaria de la cercanía, donde podrán acceder a visitas guiadas”, explicó.
Respecto a la segunda etapa, se trata de la preisncripción virtual, que será del 23 al 27 de octubre, donde “se podrá inscribir a los estudiantes en la institución que quieran que cursen el primer año” y adelantó que, “en caso de que algún chico quede sin cubrir una vacante, habrá una segunda instancia entre el 20 y 23 de noviembre, donde podrán preinscribirse en dos establecimientos que tengan vacantes”.
Cuando comience el período de preinscripción, deberán ingresar a la web del Ministerio de Educación, al link http://educacion.jujuy.gob.ar/ingreso/, donde se les solicitará colocar el código alfanumérico que se indica en la constancia del estudiante, al ingresar aparecerá la solicitud de inscripción y la lista de opciones. Es en esa instancia deben cargarse los datos requeridos.
Respecto a la tercera etapa, indicó que “se realizará un monitoreo a los estudiantes que ingresaron a las distintas escuelas secundarias y se corregirán procesos”.
Finalmente, y de cara al próximo año, indicó que desde el área de Educación están “trabajando para acercar la escuela a los estudiantes, para que puedan asistir a la escuela más cercana a su domicilio” y que “a partir del próximo año realizaremos los ajustes necesarios para tener una mejor propuesta de ingreso a primer año”.