JUJUY A DIARIO

Informe del COE: Quedan suspendidos los eventos masivos por 15 días

Así lo informó el gobernador Gerardo Morales en el informe del COE, la medida rige desde las 00 del lunes y es por el lapso de 15 días.

La suspensión es para eventos que convoca a más de mil personas en ambientes cerrados. Esta medida obedece al aumento de casos en los últimos días en la provincia pero no alcanza a bares, restaurantes y práctica de deportes al aire libre.

Por otro lado, Morales aclaró que no piensa cerrar comercios y en lo que respecta al carnaval se evaluará en la primera semana de febrero, de acuerdo a como evolucione la situación epidemiológica de la provincia.

El referente del COE Dr. Omar Gutiérrez reiteró las recomendaciones para evitar contagios:

  • Usar barbijos adecuados, en lo posible no usar los caseros
  • Lavado de manos, ambientes bien ventilados y la higiene de superficies.
  • no son medidas efectivas el trapo de piso con lavandina, ni maquinas fumigadores ni arcos sanitizantes ya que la transmisión del virus es por vía respiratoria.
  • Evitar las aglomeraciones innecesarias.
  • No compartir mate o merienda y cumplir con las medidas de prevención en el trabajo.
  • Y destacó la importancia de la vacunación para evitar internaciones o cuadros graves debido al COVID


Continuó el Dr Gutiérrez recordando cuales son las acciones en el caso de tener síntomas compatibles:

  • Tomar ibuprofeno o paracetamol para los síntomas.
  • Los principales signos de alarma son la fiebre persistente por más de tres días, dificultad en la respiración y agitación.
  • Los contacto estrechos no deben ir a realizarse un testeo.

Las 3 olas de COVID en Jujuy

Por su parte la Dra. Fabiana Vaca mostró como fue la evolución de las 3 olas de COVID en la provincia, con los picos de 357 casos en setiembre 2020, en la segunda ola en julio 2021 con 350 casos y ahora la tercera ola que se está transitando que, comenzó el 30 de diciembre con un aumento exponencial de casos que cuatriplico los números del inicio de la pandemia y que tuvo su pico con 1.600 casos


Pase sanitaro

Por otro lado el ministro de seguridad Luis Martín manifestó que el pase sanitario no va a ser requisito obligatorio para el ingreso al territorio provincial y que solo será como una recomendación para los que lleguen de otros lados a la provincia por los puntos de acceso y que se va a fortalecer el trabajo de concientización en los corredores viales seguros de la provincia.

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?