La inflación en Jujuy durante marzo de 2025 fue del 3,9 %, según datos oficiales, mostrando un leve aumento respecto al promedio nacional que fue del 3,7 % en el mismo mes. Este incremento en la provincia estuvo impulsado principalmente por los rubros de educación y alimentos, con un fuerte impacto del inicio del ciclo lectivo y la suba en verduras, tubérculos, legumbres y carnes.
A nivel nacional, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación acumulada en el año llegó al 8,6 %, mientras que en los últimos doce meses alcanzó un 55,9 %, siendo la menor inflación interanual desde marzo de 2022. En marzo, la educación tuvo un aumento del 21,6 %, y alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 5,9 %, siendo estos los principales motores del alza de precios.
En comparación, la inflación en Jujuy supera ligeramente la media nacional, reflejando una tendencia similar en los sectores que más presionan los precios, aunque con un impacto local más marcado en educación y alimentación. Esta situación se da en un contexto de expectativas inflacionarias ajustadas y negociaciones económicas nacionales que podrían influir en la evolución de los precios en los próximos meses.
Finalmente, el Ministerio de Economía destacó que, a pesar del aumento, la inflación de marzo fue la menor para ese mes desde 2020, y que la desaceleración interanual continúa, aunque con un repunte estacional esperado por el inicio del ciclo escolar y la variación en alimentos frescos. La inflación núcleo, que excluye precios regulados y estacionales, se ubicó en 3,2 % a nivel nacional, mostrando una leve aceleración respecto a febrero.