JUJUY A DIARIO

Inflación: El número de abril fue de 2,8 %y alcanzó 43,7 % interanual

La inflación de abril de 2025 en Argentina fue del 2,8 %, según el Indec, mostrando una desaceleración respecto al 3,7 % registrado en marzo tras el levantamiento del cepo cambiario y la implementación de un régimen de flotación entre bandas para el dólar. Este dato representa una baja de 0,9 puntos porcentuales y marca una tendencia a la baja en la inflación mensual tras un primer trimestre con incrementos crecientes (2,2 % en enero, 2,4 % en febrero y 3,7 % en marzo).

Los ítems con mayor aumento en abril fueron Restaurantes y hoteles (4,1 %), impulsados por subas en alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar, y Recreación y cultura (4 %), principalmente por servicios recreativos y culturales. También destacaron los alimentos y bebidas no alcohólicas con un aumento del 2,9%, especialmente carnes, lácteos y panificados. En contraste, los sectores con menor aumento fueron Transporte (1,7 %) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9 %)

Comparando con abril de 2024, la inflación interanual alcanzó el 47,3 %, mientras que la acumulada en lo que va del año 2025 es del 11,6 %. Esto refleja que, aunque la inflación mensual se desacelera, la presión inflacionaria sigue siendo alta en términos interanuales.

Para los próximos meses, las proyecciones de consultoras y el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) anticipan una continuidad en la desaceleración, con estimaciones de inflación mensual que rondarían entre 2 % y 2,8 % durante mayo y los meses siguientes, siempre que se mantenga la estabilidad cambiaria.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?